Propuesta de metodología contable para los instrumentos financieros de la Fundación Mujer de Costa Rica con base en las Normas Internacionales de Información Financiera /

El objetivo del presente trabajo de investigación, es elaborar una propuesta de una metodología contable para el registro, presentación y revelación de los instrumentos financieros de la Fundación Mujer de Costa Rica; utilizando como base las Normas Internacionales de Información Financiera (N...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arias Chacón, Steven 1983- (Autor/a)
Other Authors: García Jiménez, Paola 1991- (Autor/a), Gutiérrez Arcia, Isabel 1991- (Autor/a), Villalobos Rodríguez, Gabriela María 1991- (Autor/a), Valverde Chinchilla, Ricardo 1978- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2021.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:El objetivo del presente trabajo de investigación, es elaborar una propuesta de una metodología contable para el registro, presentación y revelación de los instrumentos financieros de la Fundación Mujer de Costa Rica; utilizando como base las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el propósito de que la información relativa a instrumentos financieros de esta entidad, sea presentada en los estados financieros de forma fiable, exacta y oportuna y con el debido reconocimiento, medición y presentación. Fundación Mujer es una organización sin fines de lucro, cuya principal actividad desde su creación ha sido el otorgamiento de microcréditos a población en vulnerabilidad socioeconómica; es decir, ha ejercido como una organización microfinanciera, por lo que el principal componente de sus estados financieros es la cartera de crédito. Siendo esta un instrumento financiero según la definición de las NIIF se considera importante que los estados financieros muestren información confiable a los usuarios de esta, principalmente a sus acreedores. Es por ello por lo que, para los miembros de la Junta Administrativa, cumplir al menos con lo establecido en las NIIF relativas a instrumentos financieros, es un asunto de gran importancia. El presente proyecto desarrolla una propuesta de metodología contable específicamente enfocada en instrumentos financieros, que permitan a la Fundación tener una guía para el registro, medición, presentación y revelación de sus instrumentos financieros; dicha propuesta estará basada en las Normas Internacionales de Información Financiera para instrumentos financieros (NIIF 9). Con esta herramienta la fundación podrá adaptar su información y llevarla a lo esperado por los estándares normados en el país. Dándoles credibilidad, confianza y soporte a la hora de presentar su información a los actuales y posibles nuevos acreedores, sean estos nacionales o extranjeros...
Physical Description:ix, 202 hojas : gráficos a color.