Partita no. 1 en si bemol mayor, BWV 825 /

Este Trabajo Final de Graduación se propone la interpretación de un repertorio pianístico que se extiende entre los siglos XVII y XX, a través de obras creadas por Johann Sebastian Bach (1685-1750), Franz Joseph Haydn (1732-1809), Modest Músorgski (1839-1881) y Olga de Blanck (1916-1998). A lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bach, Johann Sebastian 1685-1750 (Compositor/a)
Other Authors: Núñez Solano, Warner de los Ángeles 1998- (Intérprete, ejecutante), Gell Fernández-Cueto, Leonardo 1986- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:No linguistic content
Published: [San José, Costa Rica], 2022.
Subjects:
Online Access:Ve documento en repositorio
LEADER 02424ngm a2200337 a 4500
001 000677116
005 20241129095952.0
008 220628s2022 cr ||| g||||| ||||||zxx d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46313 
100 1 |a Bach, Johann Sebastian  |d 1685-1750  |e Compositor/a 
245 1 0 |a Partita no. 1 en si bemol mayor, BWV 825 /  |c Johann Sebastian Bach ; Leonardo Gell Fernández-Cueto, tutor. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2022. 
300 |a 1 memoria USB :  |b sonoro, color, 2 archivos de texto, 1 archivo de imagen, 1 archivo de video (25 min.), JPG, PDF, MPEG-4 ;  |c 4 x 1 cm. 
500 |a Incluye, afiche, programa y resumen del recital 
511 1 |a Intérprete Warner Núñez Solano 
501 |a Capriccio en sol mayor Hob. XVII:1 / Franz Joseph Haydn--Portocromía / Olga de Blanck Martín--Cuadros de una exposición / Modest Músorgski 
502 |a Recital de graduación (licenciatura en música con énfais en piano)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Escuela de Artes Musicales, 2022 
520 3 |a Este Trabajo Final de Graduación se propone la interpretación de un repertorio pianístico que se extiende entre los siglos XVII y XX, a través de obras creadas por Johann Sebastian Bach (1685-1750), Franz Joseph Haydn (1732-1809), Modest Músorgski (1839-1881) y Olga de Blanck (1916-1998). A lo largo del proceso se logró cumplir con los objetivos específicos, enfocados en realizar acercamientos interpretativos acordes a los principios técnico-artísticos propios de los estilos abordados. Aún cuando dos de las obras fueron concebidas para instrumentos de teclado antecesores al piano moderno, como el clavicembalo y el fortepiano, el abordaje interpretativo incluyó elementos historicistas de la práctica artística de dichas épocas. 
650 0 7 |a MUSICA PARA PIANO 
650 0 7 |a INTERPRETACION DEL PIANO 
700 1 |a Núñez Solano, Warner de los Ángeles  |d 1998-  |e Intérprete, ejecutante 
700 1 |a Gell Fernández-Cueto, Leonardo  |d 1986-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23243  |y Ve documento en repositorio 
900 |a 2022-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -VTL 
904 |a Escuela de Artes Musicales 
907 |a Facultad de Artes 
919 |a Artes y Letras 
921 |a proyecto fin de carrera