Manual de autocuidado para la prevención de lesiones musculoesqueléticas en músicos de la banda de marcha, Salesiano Don Bosco /

El presente trabajo final de graduación se llevó a cabo bajo la modalidad de Práctica Dirigida. Su objetivo principal fue elaborar un manual de autocuidado para la prevención de lesiones musculoesqueléticas en músicos de banda de marcha, Salesiano Don Bosco. La población participante la confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Benavides, Edder Gerardo 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Alvarado Sojo, Johnny Esteban 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El presente trabajo final de graduación se llevó a cabo bajo la modalidad de Práctica Dirigida. Su objetivo principal fue elaborar un manual de autocuidado para la prevención de lesiones musculoesqueléticas en músicos de banda de marcha, Salesiano Don Bosco. La población participante la conformaron un total de 18 músicos de la Banda Salesiano Don Bosco. Se elaboró un manual de autocuidado con temáticas como calentamiento, estiramiento, ejercicios de respiración, descanso entre otras, con la finalidad que este puede ser consultado por los músicos de bandas de marcha, de manera que realicen cambios en sus hábitos de salud implementados durante la ejecución instrumental, además se muestran matrices educativas que puedan ser utilizadas como guías para llevar a cabo un taller educativo con esta temática. Como resultado se obtuvo que las lesiones musculoesqueléticas presentadas son acreditadas mayormente por efectos del instrumento y se han presentado más en las sesiones de ensayo de la banda de marcha y menos en las sesiones de estudio individual. Las necesidades presentadas en la población participante fueron amplias y de índole educativa sobre autocuidado lo que resalta la importancia del abordaje de Enfermería mediante su rol educativo en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Descripción Física:xii, 216 hojas : ilustraciones (principalmente a color), fotografías a color, gráficos (algunos a color).