Diagnóstico situacional con perspectiva de género y diseño de un plan de acción con la Asociación para el Desarrollo Empresarial de las Mujeres de Acosta /

Esta memoria de investigación sintetiza la práctica dirigida realizada con la Asociación para el Desarrollo Empresarial de las Mujeres de Acosta, en San José, Costa Rica, durante el período comprendido entre marzo 2020 y mayo 2022, para optar por el grado de Licenciatura en Sociología de la Un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrientos Fernández, Mirna 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Kooper Barquero, Diana 1994- (Autor/a), Molina Alfaro, Eugenia 1962- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03832nam a2200349 a 4500
001 000679309
005 20250217121006.0
008 200115s2022 cr o grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46564 
100 1 |a Barrientos Fernández, Mirna  |d 1996-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diagnóstico situacional con perspectiva de género y diseño de un plan de acción con la Asociación para el Desarrollo Empresarial de las Mujeres de Acosta /  |c estudiantes Mirna Barrientos Fernández, Diana Kooper Barquero ; Eugenia Molina Alfaro, directora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2022. 
300 |a 160 hojas :  |b fotografías a color, gráficos (principalmente a color)  |e + 1 folleto (25 hojas sin numerar, ilustraciones a color, gráficos a color) 
502 |a Práctica dirigida de graduación (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, 2022 
520 3 |a Esta memoria de investigación sintetiza la práctica dirigida realizada con la Asociación para el Desarrollo Empresarial de las Mujeres de Acosta, en San José, Costa Rica, durante el período comprendido entre marzo 2020 y mayo 2022, para optar por el grado de Licenciatura en Sociología de la Universidad de Costa Rica, titulada: «Diagnóstico situacional con perspectiva de género y diseño de un plan de acción con la Asociación para el Desarrollo Empresarial de las Mujeres de Acosta». Como resultado del diagnóstico situacional, esta práctica tuvo como objetivo general fortalecer el empoderamiento y el desarrollo organizacional de la Asociación para el Desarrollo Empresarial de las Mujeres de Acosta, por medio de la recomendación de un plan de acción con perspectiva de género. En ese sentido, la participación de las asociadas fue fundamental para cumplir con el objetivo general del trabajo, además de incluirlas y darles voz, en cuanto a la situación organizacional de ASODEMA, sus aspectos positivos, así como la identificación y solución de problemas. Para lograr esto, se realizaron sondeos, entrevistas y un taller virtual para conocer las situaciones alrededor de la Asociación, mediante las experiencias de las mismas asociadas. Como resultado del Diagnóstico, se encontraron las siguientes problemáticas: falta de financiamiento, falta de compromiso y motivación, poca participación de las asociadas, conflictos internos entre las mismas, así como una desigual división de tareas, y una débil identidad organizacional. A raíz de la identificación de dichas problemáticas, se procedió a crear en conjunto con las mujeres de ASODEMA un plan de acción, que cuenta con cuatro áreas de trabajo1, estas incluyen actividades que realizan en forma integral las asociadas para mejorar su situación organizacional. Como parte de las conclusiones se tiene que la situación organizativa de ASODEMA se ha visto afectada por las diversas... 
610 2 7 |a Asociación para el Desarrollo Empresarial de las Mujeres de Acosta (Costa Rica) 
650 0 7 |a MUJERES EN EL DESARROLLO  |z ACOSTA (SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ASOCIACIONES FEMENINAS  |x ASPECTOS SOCIALES  |z ACOSTA (SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a EQUIDAD DE GENERO 
650 0 7 |a EMPODERAMIENTO 
650 0 7 |a CAMBIO ORGANIZACIONAL 
700 1 |a Kooper Barquero, Diana  |d 1994-  |e Autor/a 
700 1 |a Molina Alfaro, Eugenia  |d 1962-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21197 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Sociología 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -SVC 
921 |a proyecto fin de carrera