Análisis y comparación de los Incoterms 2010 y 2020 para su uso asertivo en Costa Rica /

La Memoria de Seminario de Graduación para optar por el Licenciatura en la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior denominado Análisis y comparación de los Incoterms 2010 y 2020 para su uso asertivo en Costa Rica tiene como objetivo principal analizar la estructura de los Incoterm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Mora, Ana Laura 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Morales Ovares, Daniela 1996- (Autor/a), Moya Jiménez, Valery Vanessa 1996- (Autor/a), Sánchez Chacón, Jazmin Daniela 1996- (Autor/a), Guevara Vega, Róger 1974- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La Memoria de Seminario de Graduación para optar por el Licenciatura en la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior denominado Análisis y comparación de los Incoterms 2010 y 2020 para su uso asertivo en Costa Rica tiene como objetivo principal analizar la estructura de los Incoterms 2010 y 2020, para generar un análisis comparativo que englobe las diferencias entre ambas versiones y las formas de adaptación de la versión más reciente a la realidad practica costarricense. Aunado a lo anterior, el proceso investigativo que da paso a la presente memoria busca evaluar el uso y aprovechamiento de los términos en el contexto comercial de Costa Rica, mediante la aplicación de herramientas de interrogación como las encuestas, estas se realizan a representantes de los 10 sectores comerciales con mayor participación económica en las operaciones de importación y exportación registradas en Costa Rica, durante el año 2019. Finalmente, a partir de los datos obtenidos del análisis comparativo y la aplicación de encuestas, se desarrolla un diagnóstico del uso y aprovechamiento actual de los Incoterms y, además, se desarrolla una guía práctica, con el propósito de crear un instrumento que facilite el uso y aplicación de los términos comerciales en los contratos comerciales que celebren las empresas costarricenses. La presente memoria se enfoca en detallar el panorama comercial actual costarricense, generado a partir de la evaluación de todas las respuestas brindadas por los representantes encuestados. Dicho análisis permite afirmar que el transporte marítimo es utilizado en aproximadamente 48 % de las transacciones internacionales que involucran un actor comercial costarricense y los términos más usados son FOB, CIF y EXW. Además, el proceso de investigación arroja datos importantes respecto al uso y aprovechamiento de los Incoterms xxi 2020 en Costa Rica. Entre ellos, aciertos de su aplicación como la apropiada división...
Descripción Física:441 hojas : ilustraciones (algunas a color), gráficos a color.