La ciudad que crece : transformaciones urbanas en San Joaquín de Flores, Heredia /

El presente trabajo se desarrolla en torno a las transformaciones urbanas que se acrecientan en la zona urbana de Costa Rica. El interés recae en analizar el ejemplo específico del cantón Flores que por su particularidad geoespacial sugiere una variedad de elementos que afectan su composición te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Artavia Madrigal, Pablo 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Azofeifa Vargas, Verónica 1995- (Autor/a), Ángulo Brenes, Sonia 1981- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolla en torno a las transformaciones urbanas que se acrecientan en la zona urbana de Costa Rica. El interés recae en analizar el ejemplo específico del cantón Flores que por su particularidad geoespacial sugiere una variedad de elementos que afectan su composición territorial. En este cantón se presenta la particularidad que, como parte de los procesos de expansión urbana, se construye la ampliación de la Ruta Nacional N°3 a cuatro carriles. Este hecho sirve como punto de partida para evidenciar cómo a partir de modificaciones en la ciudad, se generan cambios en las formas de habitar y en la vida cotidiana de las personas habitantes. La metodología de esta investigación permitió recoger las voces de las personas que día a día viven en este espacio por lo que entrevistas a personas estratégicas fueron de gran valía para la recopilación informativa. A esto se le suma la revisión bibliográfica de material teórico y técnico relevante con el urbanismo en general pero también con la carretera en particular. Asimismo, se realizaron observaciones no participantes en el espacio con el fin de recopilar información y fotografías que funcionaran de insumo para la discusión y análisis. En el primer capítulo del presente documento se reconstruye el proceso teórico y metodológico que dio forma a la investigación. En el capítulo II se realiza un recorrido histórico por las dinámicas que han formado al cantón Flores y las relaciones de poder que se gestaron y dieron forma en este recorrido. Además, en el capítulo III se analizaron elementos específicos de la ampliación de la popularmente llamada "Calle Real" y de qué manera esto afectó a las dinámicas cotidianas de las personas que viven en sus alrededores. Por último se exponen las conclusiones y recomendaciones relevantes de esta investigación. La comprensión de estos elementos sienta bases preliminares para comprender la relación existente...
Descripción Física:x, 158 hojas : fotografías a color, mapas a color.