|
|
|
|
LEADER |
03715nam a2200349 a 4500 |
001 |
000684176 |
005 |
20241213113629.0 |
008 |
221010s2022 cr grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 46684
|
100 |
1 |
|
|a Bastos Zamora, Marilyn
|d 1996-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Propuesta de estrategias de mediación pedagógica para fortalecer la implementación de la expresión corporal en niños y las niñas del Centro Infantil, Universidad de Costa Rica, Sede Guanacaste, Liberia /
|c sustentantes Marilyn Bastos Zamora, Hellen Gutiérrez Montanaro, Karina Marín Castro ; director Luis Arturo Castellón Zelaya.
|
260 |
|
|
|a [Guanacaste, Costa Rica],
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a xi, 118 hojas.
|
502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en educación preescolar)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Facultad de Educación. Escuela de Formación Docente, 2022
|
520 |
3 |
|
|a La investigación se centró en determinar las estrategias empleadas por las docentes del Centro Infantil, Universidad de Costa Rica, Sede Liberia, en la promoción de la expresión corporal como recurso didáctico, y crear, de este modo, una propuesta didáctica que tomara en cuenta aspectos innovadores para utilizar en las aulas. Por ello, este estudio se da, debido al interés de fomentar la expresión corporal, tanto en el Centro infantil Universidad de Costa Rica, Sede Liberia, como en otros centros educativos de forma cotidiana en el aula, en vista que, por experiencia laboral de las investigadoras en dicho centro educativo, se ha observado el disfrute y el aprendizaje que los niños y niñas, demuestran cuando se practican actividades relacionadas con la expresión corporal. Su conveniencia y el valor teórico se evidencia, debido a que brinda un aporte significativo a la Universidad de Costa Rica, Sede Guanacaste, ya que en el campo de la carrera de Educación preescolar existen pocas investigaciones que se refieran a la expresión corporal. Además, la investigación permite que las personas docentes de dicha carrera se involucren en el estudio, como las que en un futuro consulten el trabajo, y tengan acceso a estrategias que les sirvan de apoyo y de innovación en los salones de clases, y en el desarrollo y aprendizaje significativo de los niños y niñas. Su trascendencia se pone de manifiesto, en que es un aporte que beneficia, tanto a la educación guanacasteca como a la comunidad en general; se tomó la iniciativa de realizar esta investigación como contribución, tanto a la Universidad de Costa Rica como a la comunidad de Liberia, mediante la elaboración de la guía de estrategias que fue planteada, para que pueda implementarse en el Centro Infantil de la sede, y en otros centros educativos de la zona. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, el cual permitió...
|
610 |
2 |
7 |
|a Universidad de Costa Rica
|b Sede de Guanacaste
|b Centro Infantil Universitario
|
650 |
0 |
7 |
|a EDUCACION PREESCOLAR
|x METODOLOGIA
|
650 |
0 |
7 |
|a EXPRESION CORPORAL
|x ASPECTOS EDUCATIVOS
|
650 |
0 |
7 |
|a METODOS DE ENSEÑANZA
|
650 |
0 |
7 |
|a DESARROLLO INFANTIL
|
700 |
1 |
|
|a Gutiérrez Montanaro, Hellen
|d 1996-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Marín Castro, Karina
|d 1996-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Castellón Zelaya, Luis Arturo
|d 1979-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21427
|
900 |
|
|
|a 2022-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Formación Docente
|
907 |
|
|
|a Facultad de Educación
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MBA -CMM
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|