Aves como indicadoras de sostenibilidad ambiental en fincas de café con manejo ecoagrícola del Valle Occidental de Costa Rica /

Las hormigas invasoras pueden provocar daños económicos en la agroindustria, puesto que en muchas ocasiones forman una asociación mutualista con hemípteros que se alimentan de las plantas de los cultivos, aprovechando sus excreciones azucaradas mientras los defienden contra sus enemigos naturale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quesada Murillo, Alejandro 1990- (Autor/a)
Otros Autores: López García, Yesenia (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03718nam a2200349 a 4500
001 000685128
005 20241001124312.0
008 221018s2022 cr abdogrm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46732 
100 1 |a Quesada Murillo, Alejandro  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Aves como indicadoras de sostenibilidad ambiental en fincas de café con manejo ecoagrícola del Valle Occidental de Costa Rica /  |c Alejandro Quesada Murillo ; Yessenia López García, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2022. 
300 |a 101 hojas :  |b ilustraciones a color, mapas a color, gráficos a color, fotografías a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en biología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Biología, 2022 
520 3 |a Las hormigas invasoras pueden provocar daños económicos en la agroindustria, puesto que en muchas ocasiones forman una asociación mutualista con hemípteros que se alimentan de las plantas de los cultivos, aprovechando sus excreciones azucaradas mientras los defienden contra sus enemigos naturales, incluso patógenos. Este tipo de asociaciones ocurren para la hormiga Nylanderia fulva, la cual es originaria de Sudamérica y fue introducida a Costa Rica aproximadamente en el año 2016. Los objetivos de este trabajo son observar si los lotes de caña de azúcar con presencia de N. fulva presentan abundancias mayores de áfidos y determinar si estas influyen en el crecimiento poblacional del áfido Melanaphis sacchari, afectando la abundancia de parasitoides, larvas de mosca depredadoras de áfidos y de hongos entomopatógenos. Para el primer objetivo se muestreó un total de 8 lotes de caña de azúcar, donde la mitad presentaba a la hormiga N. fulva. En cada uno de estos se colocó 30 trampas de cebo para hormigas y se contabilizó la cantidad de áfidos en una hoja de la planta que se encontrara al lado. En todos los lotes con la presencia de la hormiga se observó una cantidad mayor del áfido Melanaphis sacchari, pero para la especie Sipha flava no hubo tanta diferencia, probablemente porque este último no produce excreciones azucaradas. Para el segundo objetivo se muestrearon 3 lotes con plantaciones de aproximadamente 3 meses de edad y se marcaron 40 plantas en cada uno. A la mitad se le aplicó un tratamiento de exclusión de hormigas. Se contabilizó la cantidad de hormigas en las hojas, áfidos de la especie M. sacchari, áfidos alados, áfidos parasitados, larvas depredadoras y áfidos infectados con hongos entomopatógenos. Se recopiló esta información en 12 fechas distribuidas en un periodo de 34 días. A partir de la sexta fecha muestreada se colocó un cebo tóxico para hormigas. Se determinó que todas las variables predictoras... 
650 0 7 |a INDICADORES AMBIENTALES  |z SAN RAMON (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a AVES  |z SAN RAMÓN (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a CAFÉ  |x CULTIVO  |x ASPECTOS AMBIENTALES  |z SAN RAMÓN (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a SOSTENIBILIDAD  |z SAN RAMÓN (ALAJUELA, COSTA RICA) 
610 2 7 |a Nespresso 
650 0 7 |a PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE  |z SAN RAMÓN (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a EDUCACIÓN AMBIENTAL  |z SAN RAMÓN (ALAJUELA, COSTA RICA) 
700 1 |a López García, Yesenia  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20100 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Biología 
907 |a Facultad de Ciencias 
919 |a Ciencias Básicas 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -CMM 
921 |a proyecto fin de carrera