Factores protectores presentes en el estudiantado de décimo y undécimo año del Colegio Nocturno de Naranjo, de acuerdo con el modelo de Resiliencia "Tengo, Puedo, Soy" /

El propósito de esta investigación fue analizar la presencia de los factores protectores de acuerdo con el modelo de Resiliencia "Tengo, Puedo, Soy" en el estudiantado de décimo y undécimo año del Colegio Nocturno de Naranjo. Los objetivos específicos que guiaron esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Herrera, José Pablo 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Vargas Valerio, Francisco Javier 1990- (Autor/a), Chinchilla Jiménez, Roxana 1962- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica, 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue analizar la presencia de los factores protectores de acuerdo con el modelo de Resiliencia "Tengo, Puedo, Soy" en el estudiantado de décimo y undécimo año del Colegio Nocturno de Naranjo. Los objetivos específicos que guiaron esta investigación fueron: identificar los factores protectores del modelo de resiliencia "Yo Tengo" presentes en el estudiantado de décimo y undécimo año del Colegio Nocturno de Naranjo; identificar los factores del modelo de Resiliencia "Yo Puedo" presentes en el estudiantado de décimo y undécimo año del Colegio Nocturno de Naranjo; identificar los factores del modelo de resiliencia "Yo Soy" presentes en el estudiantado de décimo y undécimo año del Colegio Nocturno de Naranjo; reconocer la percepción sobre los factores del modelo de resiliencia "Tengo, Puedo, Soy" en el estudiantado de décimo y undécimo año del Colegio Nocturno de Naranjo; brindar recomendaciones desde la disciplina de Orientación para la población estudiantil del Colegio Nocturno de Naranjo desde el Modelo "Tengo, Puedo, Soy". Esta investigación se realizó desde un paradigma interpretativo-naturalista y desde un enfoque cualitativo con un método fenomenológico; por medio de la aplicación de entrevistas a profundidad con cuatro personas estudiantes del Colegio Nocturno de Naranjo, específicamente una persona de décimo año y tres personas estudiantes de undécimo año, los cuales se ubican en un rango de edad de 25 a 40 años, insertadas actualmente al mercado laboral. A cada una de estas personas participantes del estudio se le realizó una entrevista a profundidad en dos momentos diferentes. La información obtenida como resultado del proceso de investigación se agrupa en tres categorías con sus respectivas subcategorías, que dieron respuesta a los objetivos planteados. La primera de ellas: Factores protectores desde la categoría "Yo tengo", permitió identificar...
Descripción Física:xv, 285 hojas.