Aplicación de la experiencia de usuario (UX) para actualizar la gestión de las ONG's costarricenses con orientación humanitaria /

Este proyecto tiene como finalidad diseñar una propuesta de solución tecnológica a través de la experiencia de usuario que atienda las necesidades de las personas colaboradoras de ONG 's costarricenses con un enfoque hacia los temas de Paz y Derechos Humanos así como Pobreza y Vulnerabilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Chavarría, Ana Paula 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Díaz Prieto, Fabio Enrique 1995- (Autor/a), Granados Mora, Guadalupe Daleska 1995- (Autor/a), Monge Ugalde, Marianghel 1995- (Autor/a), Barrantes Loáiciga, Sussy Mariela 1995- (Autor/a), Rodríguez Rubí, Néstor Gerardo 1995- (Autor/a), Pérez Bertozzi, José Andrés 1981- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [Puntarenas, Costa Rica], 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene como finalidad diseñar una propuesta de solución tecnológica a través de la experiencia de usuario que atienda las necesidades de las personas colaboradoras de ONG 's costarricenses con un enfoque hacia los temas de Paz y Derechos Humanos así como Pobreza y Vulnerabilidad. El marco metodológico utilizado en el proyecto fue Pensamiento de Diseño, la cual tiene como enfoque la experiencia del usuario y permite Empatizar, Definir, Idear, Prototipar, Testear e implementar todo desde su punto de vista y obteniendo retroalimentación iterativa por parte de los usuarios, con la finalidad de obtener un producto que satisfaga las necesidades del mismo. El proyecto fue realizado en su totalidad durante la situación de pandemia COVID, circunstancias que afectaron cada uno de los procedimientos llevados a cabo, ya los procesos de investigación, entrevistas con usuarios, pruebas de testeo, entre otros, pensados en un inicio para desarrollarse de forma presencial con los usuarios se tuvieron que adaptar a ambientes 100% digitales, procurando en todo momento obtener los datos necesarios de manera íntegra sin que estos medios virtuales afectaran o sesgasen de alguna forma los resultados obtenidos. Este proyecto desarrolla un proceso de investigación, análisis, prototipado, validación e implementación para concretar una solución digital, con la que se obtengan los insumos previos necesarios que determinan un proceso de desarrollo de software a nivel de programación posterior, es decir, se producen casos de uso, prototipos funcionales de alta fidelidad y librerías de patrones, todos estos productos tangibles resultado del proceso de investigación y diseño de la solución digital. Finalmente, se logró crear una propuesta de solución tecnológica a través de la experiencia de usuario que cumple las necesidades de los voluntario, donadores y funcionarios de las ONG's establecidas...
Descripción Física:229 páginas : ilustraciones en blanco y negro, diagramas en blanco y negro, gráficos en blanco y negro.