Análisis de la relación entre las tasas de interés activas y los costos de operación de la banca pública comercial /

El presente trabajo de investigación lleva como título "Análisis de la relación entre las tasas de interés activas y los costos de operación de la Banca Pública Comercial". Con el objetivo general de analizar los posibles efectos del costo de operación de la banca pública comercia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco Varela, Adrián 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Sánchez Garro, Arlyn Ivannia 1994- (Autor/a), Salas Oporta, Bianca Jossette 1993- (Autor/a), Ramírez Szpigiel, David 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03591nam a2200325 a 4500
001 000687744
005 20250325100944.0
008 221111s2021 cr d grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46884 
100 1 |a Blanco Varela, Adrián  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis de la relación entre las tasas de interés activas y los costos de operación de la banca pública comercial /  |c estudiantes Adrián Blanco Varela, Arlyn Sánchez Garro, Bianca Salas Oporta ; David Ramírez Szpigiel, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2021. 
300 |a 158 páginas :  |b gráficos a color. 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en administración pública con énfasis en banca y finanzas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2021 
520 3 |a El presente trabajo de investigación lleva como título "Análisis de la relación entre las tasas de interés activas y los costos de operación de la Banca Pública Comercial". Con el objetivo general de analizar los posibles efectos del costo de operación de la banca pública comercial costarricense en las tasas de interés ofrecidas al sector de vivienda, crédito productivo y personal en el período 2010 al 2019. Se inicia con el capítulo I: Marco Introductorio, en el cual se encuentra la justificación, el problema de investigación, y los objetivos. El capítulo II: Marco Teórico y Conceptual, en donde se desarrollan los antecedentes y conceptos claves de la investigación, por ejemplo, el desarrollo de la banca en Costa Rica y la fijación de la tasa de interés. Capítulo III: Diseño metodológico; se explica la metodología empleada para el desarrollo del trabajo de investigación con un enfoque mixto, del tipo anidado concurrente de modelo dominante (cuantitativo). Capítulo IV: Análisis descriptivo del comportamiento de los bancos públicos comerciales del 2010 al 2019. Se analizan las razones financieras con respecto al resultado operacional bruto ajustado, así también con respecto a los resultados financieros y resultado integral total. Así también otras razones financieras de interés y una comparación global de los resultados. Capítulo V: Posibles efectos de la tasa de interés en el crédito de los sectores vivienda, productivo y personal; se analiza la composición y comportamiento de cada sector de estudio, así también, se realizan análisis de datos y de entrevistas realizadas a expertos en cada área. Por último, en el capítulo VI se mencionan las conclusiones y recomendaciones, a las que se llegaron con el desarrollo de la investigación, con el fin de brindar algunas posibles mejoras al Sistema Financiero Nacional, en el que se podrían utilizar las distintas razones financieras aplicadas; o bien, motivar futuros... 
650 0 7 |a BANCOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a TASAS DE INTERES 
650 0 7 |a COSTOS DE OPERACION 
700 1 |a Sánchez Garro, Arlyn Ivannia  |d 1994-  |e Autor/a 
700 1 |a Salas Oporta, Bianca Jossette  |d 1993-  |e Autor/a 
700 1 |a Ramírez Szpigiel, David  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21813 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Administración Pública 
907 |a Facultad de Ciencias Económicas 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IG -LRS 
921 |a proyecto fin de carrera