Modelado e impresión 3D del puente Ferroviario del Río Grande para concientizar sobre su valor patrimonial /

El objetivo del estudio era lograr utilizar la impresión 3D como medio para preservar u concientizar el valor patrimonial del puente Ferroviario sobre el Río Grande de Atenas. Para lograrlo se realizó inicialmente una breve reseña histórica del puente, donde se recabo información del contexto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acuña Cook, Gerardo Alfonso 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Mata Abdelnour, Erick 1973- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio era lograr utilizar la impresión 3D como medio para preservar u concientizar el valor patrimonial del puente Ferroviario sobre el Río Grande de Atenas. Para lograrlo se realizó inicialmente una breve reseña histórica del puente, donde se recabo información del contexto histórico durante la construcción del puente, bocetos de diseño del puente y algunos hitos importantes de su construcción. Seguidamente, se modelo en 3D utilizando el software Inventor la superestructura del puente consiguiendo un nivel de detalle LOD200. Una vez se contaba con el modelo del puente, se procedió a la impresión del modelo a escala reducida del puente. La escala que se eligió del puente es 1:100 dando como resultado una pieza de exhibición de 2.09 m de longitud y 0.30 cm de altura. El cual refleja el valor patrimonial de la obra y los grandes esfuerzos de la ingeniería de la época.
Descripción Física:xv, 180 páginas : ilustraciones (principalmente a color), diagramas a color, fotografías (principalmente a color), 1 mapa en blanco y negro, planos en blanco y negro.