Diseño de una guía de atención nutricional dirigida a la mujer en el periodo postparto que asiste a la consulta del Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU), en el periodo 2020-2021 /

Introducción: El PREANU no cuenta con un documento que establezca pautas y que posea evidencia científica actualizada como apoyo para la labor del nutricionista que atiende a la población postparto. Esta población presenta diversos retos nutricionales, de salud y sociales; por lo que una atencio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Niño Villalta, Natasha 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Ureña Vargas, Marisol 1971- (Autor/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Introducción: El PREANU no cuenta con un documento que establezca pautas y que posea evidencia científica actualizada como apoyo para la labor del nutricionista que atiende a la población postparto. Esta población presenta diversos retos nutricionales, de salud y sociales; por lo que una atención nutricional integral y basada en evidencia es vital para un adecuado proceso nutricional postparto y apropiado desarrollo del niño/niña, teniendo presente el binomio madre/hijo-hija y el apoyo durante la lactancia materna. Esta guía constituye la primera desarrollada exclusivamente para la atención nutricional de la madre en postparto que brinda sustento teórico y práctico a los profesionales en el área tanto a nivel institucional como nacional. Objetivos: Diseñar una guía de atención nutricional para la mujer en el periodo postparto atendida en el PREANU de la Universidad de Costa Rica. Metodología: Se extrajeron datos de una muestra de 34 expedientes de mujeres en periodo postparto entre los 18 y 45 años de edad, que fueron atendidas en el PREANU entre los años 2015-2020; de los cuales se obtuvieron variables sociodemográficas, antropométricas y clínicas. Se entrevistaron 12 madres que fueron atendidas en el PREANU en periodo postparto, recolectando datos sobre conocimientos y prácticas. Se seleccionaron cinco profesionales en nutrición, revisores de la guía, de donde se derivaron modificaciones para la versión final de la misma. Resultados: El perfil general de la población en periodo postparto atendida en el PREANU corresponde a mujeres con edad promedio de 32,6 años y alta escolaridad, mayoritariamente casadas o en unión libre, residentes del GAM y con un promedio de 1,3 hijos o hijas, 1,5 de gestas y de 1,3 paras por mujer. La mayoría brindó lactancia materna. El principal objetivo de asistencia a la consulta nutricional fue el control de peso. Se obtuvieron acotaciones...
Descripción Física:xvi, 169 hojas : gráficos en blanco y negro.