Escalamiento de un sistema de extracción con fluido supercrítico para la obtención de metabolitos secundarios a partir de la cachaza de palma africana /

Este trabajo se llevó a cabo en distintas ubicaciones dentro de las que resaltan las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Química, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos y el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental; los tres ubicados en la Universidad de Costa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chaves Álvarez, Alberto de Jesús 1996- (Autor/a)
Otros Autores: Mora Casal, René Alejandro 1968- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, [Costa Rica], 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Este trabajo se llevó a cabo en distintas ubicaciones dentro de las que resaltan las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Química, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos y el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental; los tres ubicados en la Universidad de Costa Rica en la provincia de San José, Costa Rica. También se utilizó el laboratorio de la compañía CIBUS3.0 ubicado en la provincia de Cartago, Costa Rica. Se realizó el diseño de un sistema de extracción con dióxido de carbono como fluido supercrítico para la obtención de metabolitos secundarios a partir de la cachaza de palma africana. Para esto, se inició caracterizando la materia prima; se determinó el contenido de humedad así como la densidad aparente de la misma. Seguidamente se realizaron ocho corridas experimentales utilizando un sistema de extracción con dióxido de carbono supercrítico a escala de laboratorio, en las cuáles se variaron las condiciones de temperatura entre 40 °C y 60 °C, las condiciones de presión entre 15 MPa y 25 MPa y el tiempo de corrida entre 60 min y 120 min. Cada uno de los extractos fueron analizados para determina el contenido de betacaroteno y vitamina E existente; posteriormente se hizo uso de herramientas estadísticas para determinar las condiciones de operación que favorecen la obtención de los dos metabolitos en cuestión. Finalmente en base a las condiciones obtenidas se realizó la propuesta y diseño de un sistema de extracción que consta de un termocompresor de 9 litros, una cámara de extracción de 5 litros y un aparato separador para la obtención del extracto. Se concluye que para beneficiar la obtención de los dos metabolitos la extracción se debe llevar acabo a 40 °C, 25 MPa y durante 120 minutos. Se recomienda ampliar el rango de las magnitudes de las variables con el fin de encontrar puntos.
Descripción Física:xvii, 176 páginas : ilustraciones (principalmente a color), diagramas en blanco y negro, gráficos (algunos a color), planos en blanco y negro.