Dimensionamiento del sistema de acondicionamiento de agua residual de una planta empacadora de mariscos, para su reúso en los condensadores evaporativos /

El objetivo principal del presente proyecto es "dimensionar un sistema de acondicionamiento de agua residual de una planta empacadora de mariscos, para su reúso en los condensadores evaporativos de la empresa". En primer lugar, se estudia la operación de los dos condensadores evaporativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coy Herrera, Carlos Enrique 1976- (Autor/a)
Otros Autores: González Chacón, Fernando 1976- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03560nam a2200313 a 4500
001 000695271
005 20250527092236.0
008 230308s2022 cr ad grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47199 
100 1 |a Coy Herrera, Carlos Enrique  |d 1976-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Dimensionamiento del sistema de acondicionamiento de agua residual de una planta empacadora de mariscos, para su reúso en los condensadores evaporativos /  |c Carlos Enrique Coy Herrera ; Fernando González Chacón, diector. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2022. 
300 |a xii, 150 páginas :  |b ilustraciones (algunas a color), diagramas (algunos a color), gráficos (algunos a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2022 
520 3 |a El objetivo principal del presente proyecto es "dimensionar un sistema de acondicionamiento de agua residual de una planta empacadora de mariscos, para su reúso en los condensadores evaporativos de la empresa". En primer lugar, se estudia la operación de los dos condensadores evaporativos, los cuales son parte del sistema de refrigeración que trabaja 24 horas al día, 365 días al año. El condensador #1 utiliza agua potable a razón de 3.28 m3/d y mantiene 5.9 ciclos de concentración, mientras que el condensador #2 utiliza 5.88 m3/d de agua potable y mantiene apenas 1.7 ciclos de concentración debido a una fuga en el sello mecánico de la bomba de recirculación mientras se desarrolló el presente trabajo. Para evitar las distorsiones en el consumo de agua y en los ciclos de concentración provocada por la fuga, se utilizan valores teóricos a 4 ciclos de concentración para ambos equipos quedando el consumo de agua potable en 3.84·10-5 m3/s y 3.65·10-5 m3/s respectivamente (que equivale a 3.32 m3/d y 3.16 m3/d). La caracterización del agua de los condensadores evaporativos se realizó con base a los análisis aportados por la empresa y de acuerdo con la bibliografía se calcularon los valores que debería tener el agua de reposición proveniente del sistema propuesto de acondicionamiento del agua para reúso, para trabajar los condensadores evaporativos al menos a 4 ciclos de concentración. A continuación, se estudia la operación de la planta de tratamiento de aguas residuales y se caracteriza el flujo y calidad del efluente con los datos suministrados por la empresa. Se reporta un caudal promedio de 1.0·10-3 m3/s (86.6 m3/d), lo que indica que se tendría suficiente caudal para suplir el agua de reposición en los condensadores evaporativos, la caracterización del efluente se realizó mediante dos análisis en un laboratorio privado. Una vez caracterizada el agua residual se establecieron las necesidades de tratamiento y según... 
650 0 7 |a PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES  |x ANALISIS DE COSTOS 
650 0 7 |a PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES 
650 0 7 |a REUTILIZACION DEL AGUA 
650 0 7 |a REFRIGERACION  |x APLICACIONES INDUSTRIALES 
700 1 |a González Chacón, Fernando  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19689 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -LRS 
921 |a proyecto fin de carrera