Anatomías híbridas : visiones hiperidentitarias desde la teoría Queer /

Se conceptualiza a partir de una investigación teórica una propuesta gráfica que surge de las nociones de diversidad condensadas en la teoría queer, representando un acercamiento visual que muestra sus postulados con respecto al cuerpo y género. En un mundo queer las diferencias anatómicas car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Retana Rodríguez, Jorge Napoleón 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Picado Maykall, Eugenia 1969- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Se conceptualiza a partir de una investigación teórica una propuesta gráfica que surge de las nociones de diversidad condensadas en la teoría queer, representando un acercamiento visual que muestra sus postulados con respecto al cuerpo y género. En un mundo queer las diferencias anatómicas carecen de relevancia. Lo anatómico no debería jerarquizar, reglar ni normar; ya que para lo queer no existen parámetros correctos. A partir de esta noción, se busca plantear metáforas visuales híbridas, como estrategias de representación que dan cuenta de diferentes maneras de ver la vida; deshaciéndose de los efectos jerarquizantes e impositivos de las categorizaciones de género. Hay una frase que dice "Yo soy el que soy". Quizás con eso basta.
Descripción Física:xii, 132 páginas : ilustraciones (principalmente a color), gráficos a color.