Prefactibilidad técnica y financiera para la implementación de un proceso productivo de café instantáneo a pequeña escala en una fábrica tostadora de café /

En el presente proyecto se realizó un análisis de prefactibilidad técnica y financiera para la implementación de un proceso productivo de café instantáneo a pequeña escala en una fábrica tostadora de Café, ubicada en San Joaquín de Heredia. En primera instancia, analizó la rentabilidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pochet Ly, Diego Alonso 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Durán Herrera, J. Esteban 1971- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03738nam a2200361 a 4500
001 000695942
005 20250522135140.0
008 230317s2021 cr ado grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47264 
100 1 |a Pochet Ly, Diego Alonso  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Prefactibilidad técnica y financiera para la implementación de un proceso productivo de café instantáneo a pequeña escala en una fábrica tostadora de café /  |c Diego Alonso Pochet Ly ; Esteban Gamboa Gamboa, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2021. 
300 |a xvii, 122 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color), fotografias a color, gráficos a color, diagramas en blanco y negro. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2021 
520 3 |a En el presente proyecto se realizó un análisis de prefactibilidad técnica y financiera para la implementación de un proceso productivo de café instantáneo a pequeña escala en una fábrica tostadora de Café, ubicada en San Joaquín de Heredia. En primera instancia, analizó la rentabilidad de la tostadora sin la implementación del nuevo proceso, así como la distribución de planta y posible capacidad instalada, se estimó una utilidad neta anual de ₡34 629 460. Posteriormente, se estimó la posible demanda del café instantáneo en Costa Rica, donde gracias a la digitalización actual por parte del Ministerio de Salud, se determinó que actualmente todos los productos comercializados como café instantáneo son importados y no existe la producción nacional. Asimismo, por medio del Informe de la Actividad Cafetalera, elaborado por el ICAFE, y por las plataformas de PROCOMER y Penta Transaccion, se estimó una posible demanda anual de 300 000 kg de café instantáneo. La producción del café instantáneo afecta de manera directa los parámetros de aroma y sabor, lo cual favorece la elección del comprador. Por lo anterior, se realizó una matriz de selección de tecnología, para elegir la deshidratación por liofilizado. En el estudio técnico se determinó un tamaño del proyecto de 30 000 kg, debido a la capacidad instalada, adquisición de la materia prima y la capacidad de distribución de la empresa. Se realizó una cotización directamente con los proveedores, en el mercado nacional e internacional, y se analizó dos posibilidades de inversión, la opción A, considerando los equipos existentes y la opción B, adquiriendo todos los equipos nuevos. Se estimó una inversión de capital fijo de $409 159,4 para la opción A y $577 002,8 para la opción B. La inversión de capital total es de $537 019,1 para la opción A y $704 862,5 para la opción B, se estimó un financiamiento del 100% mediante el fondo de Banca... 
650 0 7 |a CAFE SOLUBLE 
650 0 7 |a CAFE SOLUBLE  |x PRODUCCION 
650 0 7 |a CAFE SOLUBLE  |x PRODUCCION  |x FINANCIACION 
650 0 7 |a CAFE SOLUBLE  |x PRODUCCION  |x ANALISIS DE COSTOS 
650 0 7 |a CAFE  |x INDUSTRIA Y COMERCIO 
650 0 7 |a CAFE  |x ASPECTOS LEGALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CAFE SOLUBLE  |x ASPECTOS ECONOMICOS 
650 0 7 |a TOSTADORES DE CAFE  |v EVAÑUACION 
700 1 |a Durán Herrera, J. Esteban  |d 1971-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21240 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -YAS 
921 |a proyecto fin de carrera