Propuesta de un plan de administración y gestión del recurso humano para la empresa Jaam Imagen Digital en Costa Rica /

A través del tiempo, los procesos de administración de personal han ido cambiado a una visión más humanista y consciente de los recursos humanos dentro de la organización. Se entiende que las empresas deben velar por retener su talento humano creando políticas, tanto de reclutamiento y selecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montero Contreras, Arturo 1988- (Autor/a)
Otros Autores: Cubillo Ballestero, Paola Estefany 1990- (Autor/a), Urbina Kandler, Francisco 1990- (Autor/a), Ugarte Pereira, Luis Diego 1990- (Autor/a), Tenorio Rojas, David 1956- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:A través del tiempo, los procesos de administración de personal han ido cambiado a una visión más humanista y consciente de los recursos humanos dentro de la organización. Se entiende que las empresas deben velar por retener su talento humano creando políticas, tanto de reclutamiento y selección como aquellas que permitan un desarrollo interno para los colaboradores, tales como oportunidades de crecimiento, establecimiento de tareas, puntos de contacto y actividades para fomentar un ambiente laboral sano. Jaam Imagen Digital es una empresa costarricense que cuenta con 49 empleados y se ubica en el Parque Industrial Condal, en Colima de Tibás. Se creó en 2005 y desde entonces ha ido creciendo hasta poseer 3 bodegas y ser una empresa líder en el mercado nacional. Entre sus más de 30 clientes, se pueden mencionar Walmart, Jonhson & Johnson, Lizano, Cargill, Sykes, Burger King, empresas que por la cantidad de servicios que requieren, han permitido a Jaam Imagen Digital crecer aceleradamente los últimos años. Pese al gran crecimiento que la empresa ha experimentado, se conoció que gran parte de los procesos administrativos se mantienen en la informalidad, especialmente los relacionados a la administración de personal y que, además, es el gerente general quien lleva la mayor parte del peso de la organización en decisiones que deberían ser tomadas por otros colaboradores. El diagnóstico de la empresa se resume en el FODA, que muestra entre las fortalezas la amplia experiencia y conocimiento del negocio por parte de la gerencia general, una oferta diversificada de productos, personal que tiene tiempo trabajando para la empresa, buen ambiente laboral y un programa de salud ocupacional. Las oportunidades tienen que ver con la posibilidad de generar nuevos negocios y aumentar su oferta de productos, mejorar el trabajo en equipo, la motivación de los empleados a través de bonificaciones y la apertura a la retroalimentación. Por su parte...
Descripción Física:345 hojas : ilustraciones a color, diagramas a color, fotografias a color, gráficos a color.