Propuesta de un plan de negocios para consolidar la empresa Sapili en el mercado costarricense /

El presente trabajo consiste en la propuesta de un plan de negocios para la empresa costarricense Sapili que se dedica a vender productos funcionales con ilustraciones artísticas en el mercado costarricense. La empresa en estudio presenta actualmente deficiencias o limitaciones en su gestión admin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arias Arce, Diego Alberto 1997- (Autor/a)
Otros Autores: Cabezas Alfaro, Sebastián Gerardo 1998- (Autor/a), D'Amico Arrieta, Natalia Ángela 1996- (Autor/a), Escalante Vargas, Ricardo José 1998- (Autor/a), Vargas Menéndez, Carlos Antonio 1996- (Autor/a), Petry, Petra (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El presente trabajo consiste en la propuesta de un plan de negocios para la empresa costarricense Sapili que se dedica a vender productos funcionales con ilustraciones artísticas en el mercado costarricense. La empresa en estudio presenta actualmente deficiencias o limitaciones en su gestión administrativa, operativa, de comercialización y financiera; las cuales dificultan o impiden un mayor crecimiento empresarial. El proceso investigativo fue desarrollado y segmentado en cinco capítulos; donde el primero atiende al soporte teórico como al contextual necesario para el planteamiento de la investigación, entre ellos la definición de conceptos en torno a un plan de negocios en relación con la industria creativa en productos artísticos así como funcionales. El capítulo dos, se muestra la descripción de la empresa abarcando generalidades como la reseña histórica, declaración y estructura organizacional, procesos productivos, gestión comercial y aspectos financieros, que incluye además información de la industria creativa en la que se desenvuelve. El tercer capítulo abarca el detalle de los instrumentos implementados para la recolección de información, que fueron aplicados al personal como a los clientes para obtener los datos necesarios para el desarrollo de la propuesta, así mismo la utilización de herramientas de análisis con los datos que permitieron la generación de información de interés sobre el entorno interno al igual externo de la empresa y su funcionamiento. A partir de lo anterior, se realizó un análisis de la postura actual de la organización, obteniendo hallazgos relevantes que determinaron las alternativas de solución al problema planteado y su abordaje en el corto, mediano y largo plazo. En el cuarto capítulo se crea la propuesta así como el diseño de un plan de negocios que contempla los componentes de la estructura organizacional, el mercadeo, la comercialización, las operaciones, los procesos...
Descripción Física:192 hojas : ilustraciones (principalmente a color), diagramas a color, gráficos a color.