Joaquín Gutiérrez y su crónica : análisis discursivo de Vietnam, crónicas de guerra de Joaquín Gutiérrez Mangel /

En este trabajo de investigación se lleva a cabo un análisis discursivo de Vietnam, crónicas de guerra (2002) de Joaquín Gutiérrez Mangel a partir de las propuestas teóricas sobre la enunciación con el fin de evidenciar su inscripción particular y subjetiva. Para hacerlo, se realiza primer l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cortés Salas Glen 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Villalobos Villalobos, Carlos Manuel 1968- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02979nam a2200361 a 4500
001 000697796
005 20241113084441.0
008 230428s2022 cr a gr ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47424 
100 1 |a Cortés Salas Glen  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Joaquín Gutiérrez y su crónica :  |b análisis discursivo de Vietnam, crónicas de guerra de Joaquín Gutiérrez Mangel /  |c Glen Cortés Salas ; Carlos Villalobos Villalobos, tutor. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2022. 
300 |a 137 hojas :  |b 1 ilustración en blanco y negro. 
500 |a "Seminario de graduación: Modalidades fácticas y ficticias en la literatura de viajes" 
502 |a Tesis (licenciatura en filología española)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Letras. Escuela de Filología, Lingüistica, 2022 
520 3 |a En este trabajo de investigación se lleva a cabo un análisis discursivo de Vietnam, crónicas de guerra (2002) de Joaquín Gutiérrez Mangel a partir de las propuestas teóricas sobre la enunciación con el fin de evidenciar su inscripción particular y subjetiva. Para hacerlo, se realiza primer lugar un estado de la crónica de guerra u otros formatos discursivos escritos por autores costarricenses que vivieron experiencias bélicas en distintos lugares del mundo entre mediados del S. XIX y S. XX con el fin de situar el desarrollo histórico que rodeó tanto su escritura como su publicación. Posteriormente, se examinan las modalidades de la enunciación, del enunciado y del mensaje presentes en Vietnam, crónicas de guerra con el fin de observar la inscripción del "yo discursivo" de Gutiérrez". Por último, se describen los procedimientos gramaticales, léxicos y deícticos utilizados por Joaquín Gutiérrez en sus crónicas de guerra. Como resultado, dentro de la subjetividad de Joaquín Gutiérrez se presenta una coincidencia con la visión de la guerra del dirigente Ho Chi Minh y sus tres pilares, la población, la administración del Gobierno y el ejército militar. Esa triada es propuesta por el teórico militar del S. XIX Carl von Clausewitz. 
650 0 7 |a ANALISIS DEL DISCURSO NARRATIVO 
600 1 7 |a Gutiérrez Mangel, Joaquín  |d 1918-2000  |t Vietnam : crónicas de guerra 
650 0 0 |a SUBJETIVIDAD EN LA LITERATURA 
650 0 7 |a GUERRA EN LA LITERATURA 
650 0 7 |a LITERATURA COSTARRICENSE 
650 0 7 |a AUTORES COSTARRICENSES  |y SIGLO XIX-XX 
650 0 7 |a ESPAÑOL  |x GRAMATICA 
700 1 |a Villalobos Villalobos, Carlos Manuel  |d 1968-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21144  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Filología, Lingüística y Literatura 
907 |a Facultad de Letras 
919 |a Artes y Letras 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -IAP 
921 |a proyecto fin de carrera