Reconstrucción paleoecológica mediante análisis polínico en el Sitio Arqueológico Finca 6 para el periodo Chiriquí (800-1550 d.C.), delta del Diquís, Puntarenas /

El sitio arqueológico Finca 6 se localiza en el distrito de Palmar Sur, cantón de Osa, provincia de Puntarenas, al sureste de Costa Rica. Corresponde a uno de los cuatro asentamientos precolombinos, con presencia de esferas de piedra en el delta del Diquís, los cuales fueron declarados Patrimonio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreira Montoya, Daniela María 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Cárdenes Sandí, Guaria María 1974- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03719nam a2200325 a 4500
001 000697826
005 20241105105547.0
008 230502s2023 cr ado grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47414 
100 1 |a Moreira Montoya, Daniela María  |d 1994-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Reconstrucción paleoecológica mediante análisis polínico en el Sitio Arqueológico Finca 6 para el periodo Chiriquí (800-1550 d.C.), delta del Diquís, Puntarenas /  |c estudiante Daniela María Moreira Montoya ; directora Guaria Cárdenes Sandí. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a 118 hojas :  |b ilustraciones a color, fotografías a color, gráficos a color,. 
502 |a Tesis (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela Centroamericana de Geología, 2023 
520 3 |a El sitio arqueológico Finca 6 se localiza en el distrito de Palmar Sur, cantón de Osa, provincia de Puntarenas, al sureste de Costa Rica. Corresponde a uno de los cuatro asentamientos precolombinos, con presencia de esferas de piedra en el delta del Diquís, los cuales fueron declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO en el 2014. El delta del Diquís registra una historia ocupacional antigua que incluye uno de los centros de ocupación precolombina más importantes del sur de América Central. El sitio ha contado con una serie de investigaciones, las cuales han sido orientadas a documentar la distribución espacial de las estructuras y depósitos arqueológicos asociados con las esferas de piedra, además, explorar posibles funciones y simbolismos de los conjuntos de esferas con el fin de conocer el patrón constructivo de las estructuras arquitectónicas. Sin embargo, hasta el 2022 carecía de estudios de corte paleoecológico y/o palinológico. Por lo tanto, esta investigación emplea el polen y las esporas como paleoindicadores y tiene como objetivo reconstruir los cambios de la paleovegetación asociados a la ocupación humana. Durante el trabajo de laboratorio, se realizó la separación de la matriz de sedimento y los palinomorfos aplicando diferentes ácidos-bases y generando la acetólisis con el fin de observar los granos de polen y esporas en el microscopio para su conteo e identificación para dos núcleos de sedimento; C24 y C18. Este estudio definió tres zonas de polen basadas en la variación de porcentajes de abundancia de los taxones a lo largo de la estratigrafía para cada núcleo analizado. Se destacan las abundancias máximas en aff. Machaerium y Poaceae para el núcleo C24 y Poaceae, Asteraceae y Geonoma para el núcleo C18. Una vez analizadas las palinofacies, se integró la información arqueológica y las concentraciones de partículas de carbón determinados por Ramírez (2022) para ambos núcleos. La zona más profunda... 
650 0 7 |a PALEOECOLOGÍA  |z PALMAR SUR (OSA, PUNTARENAS, COSTA RICA) 
650 0 7 |a PALEOGEOGRAFÍA  |z PALMAR SUR (OSA, PUNTARENAS, COSTA RICA) 
650 0 7 |a PALINOLOGÍA  |z PALMAR SUR (OSA, PUNTARENAS, COSTA RICA) 
651 7 |a SITIO FINCA 6 (COSTA RICA)  |x CONDICIONES SOCIALES 
650 0 7 |a RELACION SERES HUMANOS-PLANTAS  |z PALMAR SUR (OSA, PUNTARENAS, COSTA RICA) 
700 1 |a Cárdenes Sandí, Guaria María  |d 1974-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20526 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela Centroamericana de Geología 
907 |a Facultad de Ciencias 
919 |a Ciencias Básicas 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -YAS 
921 |a proyecto fin de carrera