Análisis del aporte de la administración de la educación no formal en la organización y ejecución de los planes de capacitación para la gestión del voluntariado en la Fundación AFS Programas Interculturales Costa Rica /

La siguiente investigación indaga sobre el aporte de la Administración de la Educación No Formal [AENF], a la organización y ejecución de los planes de capacitación para el voluntariado, en la Fundación AFS Programas Interculturales Costa Rica. Se entiende la trascendencia de la Educación pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benavides Calvo, Wendy 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Araya Góchez, Adriana Paola 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03594nam a2200313 u 4500
001 000698147
005 20240913093857.0
008 230505s2022 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47662 
100 1 |a Benavides Calvo, Wendy  |d 1994-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis del aporte de la administración de la educación no formal en la organización y ejecución de los planes de capacitación para la gestión del voluntariado en la Fundación AFS Programas Interculturales Costa Rica /  |c Wendy Benavides Calvo ; Adriana Paola Araya Góchez, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2022. 
300 |a 97 hojas :  |b ilustración a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis administración de la educación no formal)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Administración Educativa, 2022 
520 3 |a La siguiente investigación indaga sobre el aporte de la Administración de la Educación No Formal [AENF], a la organización y ejecución de los planes de capacitación para el voluntariado, en la Fundación AFS Programas Interculturales Costa Rica. Se entiende la trascendencia de la Educación para ser aplicada en diferentes ámbitos de acción, que permiten crear procesos educativos para las personas, los grupos y las organizaciones, para mejorar habilidades y competencias que los transformen tanto a nivel individual como colectivo. La Fundación AFS Programas Interculturales Costa Rica es una organización no gubernamental y voluntaria, que pretende hacer programas de intercambio para crear un mundo más justo y pacífico. El origen de la organización se da en el contexto de la I y II Guerras Mundiales, mediante un enfoque educativo, que lo convierte en una organización interesante para analizar desde la AENF. Por lo tanto, desde el aporte de la AENF, se aborda la importancia de los procesos teóricos, metodológicos, que utiliza la fundación para ejecutar los procesos educativos en la formación de las personas voluntarias, quienes colaboran con el cumplimiento de la misión de ella. Se utilizó una metodología con un enfoque cualitativo, aplicando entrevistas a personas expertas de la organización, a cargo de la gestión voluntaria y de la revisión documental a los principales documentos, en relación con su enfoque educativo. Se concluye en síntesis que la fundación cuenta con múltiples elementos que permiten estructurar sus planes de capacitación para las personas voluntaria conforme a su propuesta educativa. Sin embargo, hay oportunidades de mejora que deben considerarse, para que los procesos de capacitación del personal voluntario cuenten con mayor rigurosidad educativa, con el fin de que impacten en la obtención de mejores resultados de aprendizaje, y con esto expandir sus objetivos. 
610 2 7 |a Fundación AFS Programas Interculturales Costa Rica 
650 0 7 |a EDUCACION NO FORMAL  |x ADMINISTRACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a VOLUNTARIADO  |x ASPECTOS EDUCATIVOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ADMINISTRACION EDUCATIVA  |z COSTA RICA 
700 1 |a Araya Góchez, Adriana Paola  |d 1984-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20539 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Administración Educativa 
907 |a Facultad de Educación 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -LRS 
921 |a proyecto fin de carrera