Análisis de la figura de maternidad subrogada en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, a la luz del caso Artavia Murillo vs Costa Rica : una mirada extensiva a países de América Latina que han ratificado la Convención Americana de los Derechos Humanos /

La hipótesis de la presente investigación respondió a que la carencia de normativa sobre la regulación de la figura de la maternidad subrogada como técnica de reproducción asistida desencadena en un escenario incongruente con los derechos humanos en diversos sentidos. Primeramente, la falta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Mena, Hellen María 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Tassara Hayling, Susana 1996- (Autor/a), Maxera Herrera, Rita (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2022.
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23156
LEADER 03626nam a2200337 a 4500
001 000701118
005 20241111072116.0
008 230612s2022 cr grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47585 
100 1 |a López Mena, Hellen María  |d 1995-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis de la figura de maternidad subrogada en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, a la luz del caso Artavia Murillo vs Costa Rica :  |b una mirada extensiva a países de América Latina que han ratificado la Convención Americana de los Derechos Humanos /  |c Hellen María López Mena, Susana Tassara Hayling ; directora Rita Maxera Herrera. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2022. 
300 |a xvii, 267 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2022 
520 3 |a La hipótesis de la presente investigación respondió a que la carencia de normativa sobre la regulación de la figura de la maternidad subrogada como técnica de reproducción asistida desencadena en un escenario incongruente con los derechos humanos en diversos sentidos. Primeramente, la falta de regulación de la maternidad subrogada facilitaría la proliferación de fenómenos como la trata de personas con fines de explotación reproductiva. Y como segundo punto, dejaría en el olvido a determinado sector de la población que se ve imposibilitado para incurrir en las TRA tradicionales para satisfacer su derecho a formar una familia y sus derivados. Ello tiene como justificación que, a partir del análisis del caso Artavia Murillo vs Costa Rica, resulta posible estudiar los parámetros y estándares sobre Derechos Humanos aplicados a la FIV, los cuales deberían de aplicarse analógicamente a la maternidad subrogada, derechos como: protección familia, autonomía de la voluntad, libertad, acceso a medios tecnológicos y otros. Adicionalmente, se realiza un estudio normativo respecto de la tutela de esta figura en los países que han ratificado la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y resulta posible evidenciar que únicamente México, Argentina y Uruguay, cuentan con regulación sobre el ejercicio de esta TRA, lo que desencadena en lagunas jurídicas para las partes intervinientes, dando pie en muchos casos a situaciones de explotación reproductiva. El objetivo general de la investigación consistió en analizar si la figura de maternidad subrogada como técnica de reproducción asistida constituye un mecanismo para el cumplimiento de los derechos fundamentales contemplados en el artículo 17 de la Convención Americana de los Derechos Humanos y los que de este se desprenden. En el desarrollo de los objetivos específicos, la investigación se dividió de la siguiente manera: i) El capítulo I aborda de manera detallada las técnicas... 
650 0 7 |a MADRES SUSTITUTAS  |x SITUACION LEGAL  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a TECNOLOGIA REPRODUCTIVA HUMANA  |x ASPECTOS JURIDICOS 
650 0 7 |a DERECHOS HUMANOS 
610 1 7 |a Corte Interamericana de Derechos Humanos 
600 3 7 |a Familia Artavia Murillo 
650 0 7 |a MADRES SUSTITUTAS  |x EVALUACION  |z COSTA RICA  |v NORMAS 
700 1 |a Tassara Hayling, Susana  |d 1996-  |e Autor/a 
700 1 |a Maxera Herrera, Rita  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u Ver documento en repositorio  |y https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23156 
900 |a 2023-O 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -VTL 
921 |a proyecto fin de carrera