|
|
|
|
LEADER |
02992nam a2200337 a 4500 |
001 |
000701120 |
005 |
20241111074059.0 |
008 |
230612s2022 cr gr ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 47589
|
100 |
1 |
|
|a Abarca Sánchez, Jesús Andrés
|d 1997-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis sobre la capacidad de respuesta de la legislación costarricense para dirimir conflictos donde medie responsabilidad civil causada por máquinas inteligentes /
|c Jesús Andrés Abarca Sánchez ; Guillermo Arce Arias, director.
|
260 |
|
|
|a Liberia, Guanacaste, [Costa Rica],
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a xiii, 200 hojas.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Facultad de Derecho, 2022
|
520 |
3 |
|
|a La inteligencia artificial (en adelante IA) se ha presentado como una tecnología disruptiva, se enmarca como un eje transversal que cruza todas las esferas de interés de la sociedad. Costa Rica no ha sido la excepción, y precisamente, es por dicha razón que se propuso investigar los regímenes de responsabilidad civil contenidos en la legislación nacional con el objeto primordial de verificar su efectividad para dar respuesta resarcitoria a los damnificados por sistemas inteligentes. La investigación, partió de una compilación de los hechos históricos que dieron forma a los que hoy es la IA. A la vez, se esbozaron los conceptos más importantes de todo lo referente al tema de la responsabilidad civil, en ese sentido, se desglosó dicha figura en las categorías que la doctrina ha ofrecido para imputar responsabilidad, llámese, contractual y extracontractual, en sus modalidades subjetiva y objetiva. Hecho lo anterior, se procedió a examinar dichos regímenes de imputación de responsabilidad civil a la luz de la legislación costarricense, recreando simultáneamente, distintos posibles escenarios en los cuales los sistemas de IA podrían incurrir en daños, se logró determinar que es justamente en contextos de daños a terceros, externos a vínculos comerciales, que el régimen de responsabilidad civil costarricense no posee respuestas adecuadas para ofrecer una reparación debida a los afectados por sistemas inteligentes.
|
650 |
0 |
7 |
|a RESPONSABILIDAD CIVIL
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a INTELIGENCIA ARTIFICIAL
|x HISTORIA
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a ROBOTICA
|x LEGISLACION
|
650 |
0 |
7 |
|a DAÑOS Y PERJUICIOS
|
650 |
0 |
7 |
|a ROBOTICA
|x PRODUCCION
|x ASPECTOS LEGALES
|
650 |
0 |
7 |
|a ROBOTICA
|x COMERCIO
|x ASPECTOS LEGALES
|
650 |
0 |
7 |
|a INTELIGENCIA ARTIFICIAL
|x LEGISLACION INTERNACIONAL
|
700 |
1 |
|
|a Arce Arias, Guillermo
|d 1972-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21836
|
900 |
|
|
|a 2023-O
|
907 |
|
|
|a Facultad de Derecho
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a AM -IAP
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|