|
|
|
|
LEADER |
03627nam a2200349 u 4500 |
001 |
000702955 |
005 |
20241111093234.0 |
008 |
230705s2022 cr grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 47644
|
100 |
1 |
|
|a Valverde Umaña, Melissa Eugenia
|d 1990-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
4 |
|a Los derechos de las personas menores de edad frente a las publicaciones que realizan sus padres en redes sociales :
|b análisis jurídico de la práctica denominada "sharenting" dentro del ordenamiento jurídico costarricense /
|c Melissa Valverde Umaña, María Isabel Villalobos Gatjens ; Erick Gatgens Gómez, director.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a ix, 200 hojas.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2022
|
520 |
3 |
|
|a La presente investigación aborda, desde una perspectiva de derechos fundamentales de las personas menores de edad, el tema de la información que se comparte de niños, niñas y adolescentes en redes sociales por parte de sus propios progenitores. La justificación de la escogencia de este tema radica en el gran impacto que están teniendo las redes sociales en las diferentes dinámicas de comunicación y socialización de los seres humanos alrededor de todo el mundo. Considerando que dicho impacto de las redes sociales también está produciendo cambios en la forma en que las personas se relacionan, resulta necesario que desde el ámbito jurídico se aborden los posibles supuestos en los cuales podrían entrar en conflicto los intereses de distintos sujetos. En ese sentido, la práctica denominada sharenting constituye un tema de interés para el Derecho, en tanto se pueden presentar situaciones en las que entren en conflicto los derechos y libertades de los progenitores con respecto a los derechos fundamentales de sus hijos menores de edad. Para llevar a cabo esta investigación se parte de la hipótesis de que a pesar de que aún no existe normativa expresa referente a los derechos de imagen, de intimidad y al honor de los menores de edad, frente a las publicaciones que realicen en redes sociales sus progenitores, el análisis de este fenómeno desde un enfoque de derechos fundamentales de las personas menores de edad y la consideración del principio del interés superior del niño brindan un marco normativo para la solución a los posibles conflictos que se puedan presentar en este contexto, en tanto no se desarrolle legislación especial al respecto. Para verificar la hipótesis anterior se planteó como objetivo general analizar la práctica denominada sharenting, con el fin de determinar sus posibles efectos en el ámbito de los derechos de la personalidad de las personas menores de edad, específicamente del derecho a la imagen, el derecho...
|
650 |
0 |
7 |
|a MENORES
|x PROTECCION
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a DERECHOS DEL NIÑO
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a PERSONALIDAD (DERECHO)
|x ASPECTOS LEGALES
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
0 |
|a REDES SOCIALES EN LINEA
|
650 |
0 |
7 |
|a INTERNET Y NIÑOS
|
650 |
0 |
7 |
|a INTERNET Y FAMILIAS
|
650 |
0 |
7 |
|a BIENESTAR INFANTIL
|x ASPECTOS LEGALES
|z COSTA RICA
|
700 |
1 |
|
|a Villalobos Gatjens, María Isabel
|d 1989-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Gatgens Gómez, Erick
|d 1969-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19993
|
900 |
|
|
|a 2023-O
|
907 |
|
|
|a Facultad de Derecho
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a ABR -CMM
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|