Paternidad post mortem en Costa Rica, las implicaciones jurídicas en la filiación y en el proceso sucesorio : análisis a la luz de la implementación de la técnica de la fertilización in vitro /

En los últimos años los avances científicos y tecnológicos han hecho que la vida de los seres humanos cambie, desde modificar la perspectiva o expectativa de la vida, hasta las diversas maneras modernas y asistidas de concepción de la misma. La presente investigación trata el tema de la fecund...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bastos Rodríguez, Andreína de los Ángeles 1992- (Autor/a)
Other Authors: Varela Huertas, Andrea Gabriela 1986- (Autor/a), González Mora, Carlos Eduardo 1969- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San Ramón, Alajuela, Costa Rica], 2022.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03587nam a2200313 u 4500
001 000703005
005 20241111094455.0
008 230705s2022 cr grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47647 
100 1 |a Bastos Rodríguez, Andreína de los Ángeles  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Paternidad post mortem en Costa Rica, las implicaciones jurídicas en la filiación y en el proceso sucesorio :  |b análisis a la luz de la implementación de la técnica de la fertilización in vitro /  |c Andreína de los Ángeles Bastos Rodríguez, Andrea Gabriela Varela Huertas ; Carlos Eduardo González Mora, director. 
260 |a [San Ramón, Alajuela, Costa Rica],  |c 2022. 
300 |a vii, 126 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2022 
520 3 |a En los últimos años los avances científicos y tecnológicos han hecho que la vida de los seres humanos cambie, desde modificar la perspectiva o expectativa de la vida, hasta las diversas maneras modernas y asistidas de concepción de la misma. La presente investigación trata el tema de la fecundación in vitro post mortem, mediante un análisis comparativo de la situación actual de Costa Rica y España, debido al vacío legal existente en nuestro país con respecto a la práctica de esta técnica. La FIV surge como respuesta a la necesidad de procreación y realización personal, vista como derecho fundamental de las personas en condiciones de limitación o imposibilidad de la reproducción biológica; por existir impedimentos médicos o infertilidad, ha surgido como un medio para que muchas parejas puedan responder a un problema como lo es la infertilidad. La práctica de la técnica de la FIV abre la posibilidad a la concepción post mortem; es decir la fecundación de una persona después de que el facilitador del material genético y presunto progenitor haya fallecido. Esta práctica médica ha sido discutida en varios países por la inseguridad jurídica para el fecundado; especialmente, los derechos jurídicos que posee una persona nacida por medio de la FIVPM, existen derechos que pueden verse vulnerados si esta técnica se aplica sin una regulación adecuada, como lo son sus derechos de filiación y parentesco. Este procedimiento no solo ha sido criticado de manera negativa en varios países desde el aspecto ético y moral, sino que también, encierra una problemática o vacío jurídico en su práctica, con respecto a la protección de los derechos de la persona fecundada y el interés superior de la persona menor de edad. Este interés superior de la persona menor de edad, comprende los derechos jurídicos que debe poseer esta población en específico, sin importar los métodos utilizados para su concepción. Por tal motivo, los derechos... 
650 0 7 |a PATERNIDAD (DERECHO)  |x LEGISLACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a DERECHO SUCESORIO  |x LEGISLACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a FECUNDACION IN VITRO  |x ASPECTOS JURIDICOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a MUERTOS (DERECHO) 
700 1 |a Varela Huertas, Andrea Gabriela  |d 1986-  |e Autor/a 
700 1 |a González Mora, Carlos Eduardo  |d 1969-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19995 
900 |a 2023-O 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -CMM 
921 |a proyecto fin de carrera