|
|
|
|
LEADER |
03474nam a2200325 u 4500 |
001 |
000704051 |
005 |
20250522102443.0 |
008 |
230718s2022 cr ado grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 47684
|
100 |
1 |
|
|a Chacón León, Juan José
|d 1995-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Desarrollo de un sistema Airbag para motociclistas a bajo costo /
|c Juan José Chacón León ; Israel Chaves Arbaiza, asesor director.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a x, 112 hojas :
|b ilustraciones (principalmente a color), diagramas en blanco y negro, gráfico en rojo, fotografías a color.
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería mecánica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Mecánica, 2022
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo consiste en el diseño y construcción de un chaleco airbag como accesorio de seguridad para motociclistas en Costa Rica. Basados en dispositivos similares disponibles en el mercado mundial se diseñó un chaleco airbag que sirva para proveer a los motociclistas con una protección ante un impacto en la carretera. Este chaleco debe de cumplir con los requerimientos de seguridad para proteger al motociclista al mismo tiempo que puede ser accesible a un precio cómodo para la población costarricense que se transporta en motocicleta. Inicialmente, se realizó una investigación para determinar los componentes que debe de llevar el chaleco airbag para cumplir con su función. Luego, se identificó un mecanismo para probar si el diseño planteado cumple con los parámetros de seguridad necesarios. Luego, se trabajó en el diseño del chaleco utilizan- do software de CAD y CAE. Al final se incluyó un estudio económico del chaleco para determinar si este es rentable y podría ser comercializado en el país a un bajo costo. El chaleco diseñado incluye una sección exterior que corresponde a la tela y el recubrimiento. Este debe ser resistente la abrasión y otros esfuerzos. El chaleco incluye una sección neumática, que corresponde al mecanismo por el cual el chaleco se infla y distribuye el gas dentro para proteger al motociclista en el caso de un impacto. Por último, el chaleco tiene una sección electrónica, ésta corresponde al mecanismo mediante el cual el chaleco debe de identificar cuando debe de inflar y enviar la señal para liberar el gas. Una vez diseñado el chaleco e identificados los componentes a utilizar se realizó el prototipo de el chaleco para determinar si este es posible de construir. Posterior a eso, se utilizó el diseño en un software CAE para analizar si el diseño del chaleco es suficiente para proteger al motociclista en caso de impactos. Para determina
|
650 |
0 |
0 |
|a MOTOCICLISTAS
|x MEDIDAS DE SEGURIDAD
|
650 |
0 |
0 |
|a SISTEMAS DE CONTENCIÓN DE BOLSAS DE AIRE
|x DISEÑO
|
650 |
0 |
7 |
|a APARATOS DE SEGURIDAD
|
650 |
0 |
7 |
|a ACCIDENTES DE TRANSITO
|x PREVENCION
|
650 |
0 |
0 |
|a SISTEMAS DE CONTENCIÓN DE BOLSAS DE AIRE
|
700 |
1 |
|
|a Chaves Arbaiza, Israel
|d 1992-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20720
|
900 |
|
|
|a 2023-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Mecánica
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a ABR -IAP
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|