|
|
|
|
LEADER |
03668nam a2200361 a 4500 |
001 |
000704655 |
005 |
20241118120804.0 |
008 |
200115s2023 cr ad grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 48009
|
100 |
1 |
|
|a Elizondo Sánchez, Diana
|d 1998-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Propuesta de un modelo general de clasificación de documentos por procesos para el sector público de Costa Rica /
|c estudiantes Diana Elizondo Sánchez, Gabriela María Arias Soto ; María Teresa Bermúdez Muñoz, directora.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a xv, 258 hojas :
|b ilustración a color, diagramas a color, 20 gráficos a color.
|
502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en archivística)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Archivística, 2023
|
520 |
3 |
|
|a Con el surgimiento de las normas ISO en materia de calidad, principalmente con la familia de las normas ISO 9000, y la importancia que estas han tomado en las instituciones, se han producido cambios en la forma de administrar, tanto de instituciones públicas como privadas; pasando de un modelo administrativo basado en la estructura orgánico-funcional a uno por procesos, el cual ha generado una nueva forma de clasificar los documentos: clasificación archivística por procesos. No obstante, las exigencias de clasificación de documentos por procesos no se han logrado satisfacer, las instituciones del Sector Público de Costa Rica continúan implementando sistemas de clasificación tradicionales como lo es el orgánico y el orgánico funcional; además, se evidencia la falta de normalización en la clasificación de documentos, metodologías escasas y poco concisas sobre clasificación de documentos por procesos, así como el desconocimiento o desactualización de los archivistas sobre el enfoque a procesos. Por consiguiente, se crea la "Propuesta de un Modelo general de clasificación de documentos por procesos en el Sector Público de Costa Rica" con el propósito de contribuir con el desarrollo normalizado de la clasificación de documentos por procesos en las instituciones del Sector Público Costarricense y alinear los procesos archivísticos con las necesidades administrativas actuales, ya que el implementar cuadros de clasificación de documentos rígidos y desactualizados, que no responden al modelo administrativo actual, podría ocasionar que existan documentos desorganizados, pérdida de información vital para el funcionamiento de la organización, violación al derecho de acceso a la información y menor eficacia y eficiencia en los procesos institucionales. La clasificación de documentos por procesos viene a superar estas deficiencias, ya que un cuadro de clasificación bajo este sistema permite disponer de forma eficiente...
|
610 |
2 |
7 |
|a SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS (COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a CLASIFICACION DE DOCUMENTOS
|
650 |
0 |
7 |
|a CLASIFICACION Y NORMALIZACION
|
650 |
0 |
7 |
|a SECTOR PUBLICO
|z COSTA RICA
|v ARCHIVOS
|
650 |
0 |
7 |
|a ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS
|
650 |
0 |
7 |
|a ISO 9000
|
650 |
0 |
7 |
|a CONTROL DE CALIDAD
|v NORMAS
|
700 |
1 |
|
|a Arias Soto, Gabriela María
|d 1996-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Bermúdez Muñoz, María Teresa
|d 1955-
|e Director/a
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21858
|y Ver documento en repositorio
|
900 |
|
|
|a 2023-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Archivística
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a CSA -SVC
|