Distribución potencial y nicho fundamental de Moniliophthora spp en cacao de América y África = Potential distribution and fundamental niche of Moniliophthora spp in cocoa of America and Africa /

Introducción. Las especies de Moniliophthora spp. son endémicas de Sudamérica e infectan los cultivos de cacao de América. Objetivo. El objetivo del estudio fue analizar la distribución potencial y el nicho fundamental de Moniliophthora roreri (Mr) y M. perniciosa (Mp) en América y África. Ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Másmela Mendoza, Julián Esteban (Autor/a)
Formato: Revista
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:Ver artículo en línea
LEADER 05187nas a2200289 a 4500
001 000705287
005 20241119073331.0
008 950509s2019 cr fr p o |||||0spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
082 0 |a 630  |2 00 
100 1 |a Másmela Mendoza, Julián Esteban  |e Autor/a 
245 1 0 |a Distribución potencial y nicho fundamental de Moniliophthora spp en cacao de América y África =  |b Potential distribution and fundamental niche of Moniliophthora spp in cocoa of America and Africa /  |c Julián Esteban Másmela-Mendoza. 
246 3 1 |i Título paralelo  |a Potential distribution and fundamental niche of Moniliophthora spp in cocoa of America and Africa 
300 |a 1 recurso en línea (páginas 659-679) :  |b ilustraciones a color, gráficos a color, mapas a color, archivo de texto, PDF. 
500 |a En Revista Agronomía mesoamericana, Volumen 30, número 3 (Septiembre-diciembre 2019) 
500 |a Descripción basada en el contenido visto el 10 de agosto, 2023 
520 3 |a Introducción. Las especies de Moniliophthora spp. son endémicas de Sudamérica e infectan los cultivos de cacao de América. Objetivo. El objetivo del estudio fue analizar la distribución potencial y el nicho fundamental de Moniliophthora roreri (Mr) y M. perniciosa (Mp) en América y África. Materiales y métodos. Los registros de ocurrencia fueron obtenidos de una revisión bibliográfica. Se utilizaron variables bioclimáticas como predictores en el modelo de nicho de máxima entropía (MaxEnt) y para su visualización en Niche Analyst 3.0. Resultados. Las zonas donde se registró mayor probabilidad de ocurrencia de Mr fueron Esmeraldas y Los Ríos, Ecuador, zonas costeras de Costa Rica, Santander y Antioquia de Colombia, y para Mp los Estados de Bahía y Acré de Brasil. Las variables que más influyeron en la distribución de Mr están asociadas a las precipitaciones. Las condiciones relacionadas con la temperatura fueron más importantes en el modelo de Mp. Se identificó el riesgo de invasión de Mr en las regiones de Acré y Pará, Brasil. La transferencia de los modelos evidenció el potencial de invasión de Mr y Mp en los cultivos de cacao en África. El nicho fundamental de los patógenos y el cacao presentó valores de similitud medios, mientras que, el nicho de las especies de hongos mostró una baja similitud. La baja similitud de los nichos de los patógenos y las diferencias en las variables bioclimáticas que afectan su distribución se podrían relacionar a un proceso de partición del nicho. Conclusión. Se identificaron las regiones geográficas con una mayor distribución potencial de los patógenos y las características bioclimáticas que favorecerían su probabilidad de presencia en los cultivos de cacao de América. Es necesario regular el transporte de material vegetal y equipo contaminado entre regiones para evitar la introducción de los patógenos en cultivos... 
520 3 |a Introduction.Moniliophthora spp. species are endemic from South America and infect America's cocoa crops. Objetive. The objective of the study was to analyze the potential distribution and the fundamental niche of Moniliophthora roreri (Mr) and M. perniciosa (Mp) in America and Africa. Materials and methods. The occurrence records were obtained from a bibliographic review. Bioclimatic variables were used as predictors in the maximum entropy niche model (MaxEnt) and for its visualization in Niche Analyst 3.0. Results. The areas where Mr was most likely to occur were Esmeraldas and Los Ríos, Ecuador, coastal zones of Costa Rica, Santander and Antioquia of Colombia, and for Mp the States of Bahia and Acré of Brazil. The variables that most influenced the distribution of Mr are those associated with precipitation. Temperature-related conditions were more important in the Mp model. The risk of Mr invasion was identified in the Acre and Pará regions, Brazil. The transfer of the models evidenced the potential of Mr and Mp invasion in cocoa crops in Africa. The fundamental niche of pathogens and cocoa showed average similarity values, while the niche of fungal species showed a low similarity. Low pathogen niche similarity and differences in bioclimatic variables affecting pathogens distribution were related to a process of niche partitioning. Conclusion. Geographical regions with a greater potential distribution of pathogens and bioclimatic characteristics that would favor their probability of presence in America's cocoa crops were identified. It is necessary to regulate the transport of contaminated plant material and equipment between regions to avoid the introduction of pathogens in healthy cocoa crops. 
530 |a También disponible en formatos EPUB, HTML y XML 
650 0 7 |a CACAO  |x ENFERMEDADES Y PLAGAS 
650 0 7 |a HONGOS FITOPATÓGENOS  |x DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA 
650 0 7 |a EFECTOS DEL CLIMA 
650 0 7 |a ECOLOGÍA MICROBIANA 
856 4 1 |u https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/35038  |y Ver artículo en línea 
900 |a 2024 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -CMM