Irrigación en plantaciones de café y su efecto en el agua residual del procesamiento de los frutos = Irrigation on coffee plantations and its effect on residual water from fruit processing /

Introducción. En el proceso de beneficiado del café, se generan subproductos ricos en nutrientes y con elevada carga orgánica, que en la mayoría de casos son subutilizados y depositados, sin tratamiento previo en los cuerpos hídricos. Objetivo. Evaluar la influencia de la irrigación, sobre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maradiaga Rodriguez, Walter Danilo (Autor/a)
Otros Autores: Evangelista, Adão Wagner Pêgo (Autor/a), Lima, Luiz Antônio (Autor/a), Júnior, José Alves (Autor/a)
Formato: Revista
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:Ver artículo en línea
LEADER 05388nas a2200349 a 4500
001 000708663
005 20241119120830.0
008 950509s2021 cr fr p o |||||0spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
082 0 |a 630  |2 00 
100 1 |a Maradiaga Rodriguez, Walter Danilo  |e Autor/a 
245 1 0 |a Irrigación en plantaciones de café y su efecto en el agua residual del procesamiento de los frutos =  |b Irrigation on coffee plantations and its effect on residual water from fruit processing /  |c Walter Danilo Maradiaga-Rodriguez, Adão Wagner Pêgo-Evangelista, Luiz Antônio-Lima, José Alves-Júnior. 
246 3 1 |i Título paralelo  |a Irrigation on coffee plantations and its effect on residual water from fruit processing 
300 |a 1 recurso en línea (páginas 356-364) :  |b gráficos en blanco y negro, archivo de texto, PDF. 
500 |a En Revista Agronomia mesoamericana--Volumen 32, número 2 (mayo-agosto 2021)--Descripción basada en el contenido visto el 21 de setiembre, 2023 
520 |a Introducción. En el proceso de beneficiado del café, se generan subproductos ricos en nutrientes y con elevada carga orgánica, que en la mayoría de casos son subutilizados y depositados, sin tratamiento previo en los cuerpos hídricos. Objetivo. Evaluar la influencia de la irrigación, sobre los compuestos químicos del agua residual obtenida del procesamiento de los frutos del café de la variedad "Rubi",irrigada por pivote central. Materiales y métodos. El experimento se desarrolló en la Universidad Federal de Lavras, Brasil, durante el año 2018. El delineamiento estadístico utilizado fue en bloques al azar, con tres repeticiones. Los tratamientos correspondieron a cinco láminas de irrigación (0, 60, 80, 100, 120 y 140 % de la lámina de agua evaporada del tanque Clase A). El distanciamiento de siembra utilizada por parcela, fue de 3,5 m X 0,80 m, en un área de 1,6 ha-1, subdividida en dieciocho parcelas con aproximadamente 888 m2. Los frutos cerezas del café, fueron cosechados de cada tratamiento y mezclados en agua, en proporción de 2 l agua: 1 l fruto de café y en seguida despulpados en una licuadora industrial. El agua residual obtenida, fue analizada a través del método estándar para el análisis de agua residual. Resultados. Las láminas de irrigación, provocaron efecto significativo, sobre los parámetros químicos evaluados, las plantas irrigadas con base en el 57 % del agua evaporada del tanque Clase A, resultaron con compuestos químicos dentro de los patrones establecidos, para el descarte de agua residual en Brasil. El contenido de Mg, S, Mn, P, Zn, Cu y Fe, fue superior a las parcelas que no recibieron irrigación. Conclusiones. El uso de la irrigación en café, produjo efectos significativos sobre la concentración de los compuestos químicos del agua residual de los frutos del café de la variedad "Rubí". 
520 |a Introduction. In the coffee beneficiation process, nutrient-rich by-products with a high organic load are generated, which in most cases they are underused and deposited, without prior treatment in the water bodies. Objective. To evaluate the influence of irrigation, on the chemical compounds of the residual water obtained from the coffee fruits of the "Rubi" variety, irrigated by central pivot. Materials and methods. The experiment was developed at the Federal University of Lavras, Brazil, during 2018. The statistical delineation used was in random blocks, with three repetitions. The treatments corresponded to five irrigation sheets (0, 60, 80, 100, 120, and 140 % of the sheet of water evaporated from the Class A tank). The sowing spacing used per plot was 3.5 m X 0.80 m, in an area of 1.6 ha-1, subdivided into eighteen plots with approximately 888 m2. The cherry fruits of the coffee were harvested from each treatment and mixed in water, in a ratio of 2 L of water: 1 L coffee fruit and then pulped in an industrial blender. The residual water obtained was analyzed through the standard method for the analysis of residual water. Results. The irrigation sheets caused a significant effect on the evaluated chemical parameters, the irrigated plants based on 57 % of the evaporated water from the Class A tank, resulted in chemical compounds within the established patterns, for the disposal of residual water in Brazil. The content of Mg, S, Mn, P, Zn, Cu, and Fe, was higher than the plots that did not receive irrigation. Conclusions. The use of irrigation in coffee, produce significant effects on the concentration of chemical compounds in the residual water of the coffee fruits of the "Rubí" variety. 
530 |a También disponible en formatos EPUB, HTML y XML 
650 0 7 |a CAFE  |x INVESTIGACIONES  |z LAVRAS (MINAS GERAIS, BRASIL) 
650 0 7 |a RIEGO CON AGUAS RESIDUALES 
650 0 7 |a RELACION PLANTA AGUA 
650 0 7 |a NUTRIENTES VEGETALES 
650 0 7 |a COMPOSICION DEL AGUA 
650 0 7 |a EVAPOTRANSPIRACION 
650 0 7 |a BENEFICIO DE CAFE  |x RESIDUOS 
700 1 |a Evangelista, Adão Wagner Pêgo  |e Autor/a 
700 1 |a Lima, Luiz Antônio  |e Autor/a 
700 1 |a Júnior, José Alves  |e Autor/a 
856 4 1 |y Ver artículo en línea  |u https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/43420 
900 |a 2024-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MEG -CMM