Análisis del ciclo de vida de un proceso de biorefinería que utiliza licuefacción hidrotérmica para la producción de biocrudo a partir de rastrojo de piña como un posible sustituto a los combustibles fósiles siguiendo los lineamientos de la Norma ISO 14044 /

El presente estudio tuvo como objetivo analizar el ciclo de vida de un proceso de biorefinería que utiliza licuefacción hidrotérmica para la producción de biocrudo a partir de rastrojo de piña como posible sustituto a los combustibles fósiles siguiendo los lineamientos de la Norma ISO 14044. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Delgado, Lucía Ariadna 1997- (Autor/a)
Otros Autores: Quirós Vargas, Roberto 1964- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], [2022?].
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03725nam a2200325 a 4500
001 000708940
005 20250529073440.0
008 230926s2022 cr abd grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 47882 
100 1 |a Rodríguez Delgado, Lucía Ariadna  |d 1997-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis del ciclo de vida de un proceso de biorefinería que utiliza licuefacción hidrotérmica para la producción de biocrudo a partir de rastrojo de piña como un posible sustituto a los combustibles fósiles siguiendo los lineamientos de la Norma ISO 14044 /  |c Lucía Ariadna Rodríguez Delgado ; Roberto Quirós Vargas, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c [2022?]. 
300 |a xviii, 139 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color), diagramas (principalmente a color), gráficos a color, mapas a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, [2022?] 
520 3 |a El presente estudio tuvo como objetivo analizar el ciclo de vida de un proceso de biorefinería que utiliza licuefacción hidrotérmica para la producción de biocrudo a partir de rastrojo de piña como posible sustituto a los combustibles fósiles siguiendo los lineamientos de la Norma ISO 14044. Para ello, se dividió el proyecto en cuatro etapas principales. En primera instancia, se realizó el diseño conceptual del proceso de refinería; se seleccionó un reactor industrial a partir del cual se dimensionó el resto de la planta y, con los datos de cultivo de piña y rendimiento de la reacción de licuefacción hidrotérmica, se determinó la cantidad de biomasa que se debía utilizar. El proceso estudiado se había realizado experimentalmente a escala de laboratorio siguiendo una metodología batch, sin embargo, con el fin de aumentar la productividad del proceso, a escala industrial este se ajustó como un proceso continuo, al cuál también se le asignaron reciclos de corrientes para aprovechar los flujos másicos y energéticos de estos. Seguidamente, se simuló el proceso propuesto en el programa AspenPlus, introduciendo datos experimentales y teóricos de la composición de la biomasa a procesar y los cuatro principales productos de la reacción: el biocrudo, la fase acuosa, el hydrocarbón y la fase gaseosa. De igual manera, se agregaron especificaciones técnicas de los equipos industriales propuestos. Con la simulación se determinaron los flujos másicos y energéticos de corrientes de calentamiento y enfriamiento, así como el acomodo adecuado de intercambiadores de calor, calentadores y enfriadores dentro del proceso. Como tercer etapa se realizó un análisis de ciclo de vida del proceso propuesto. Para esto, se generó el inventario del proceso, tomando en cuenta flujos másicos y energéticos de entrada y salida de cada unidad del proceso. Utilizando el sofware OpenLCA y la base de datos de Ecoinvent 3.6 se llevó a cabo... 
650 0 7 |a PIÑA  |x RESIDUOS 
650 0 7 |a APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS 
650 0 7 |a PRODUCTOS DE RESIDUOS COMO COMBUSTIBLE  |v NORMAS 
650 0 7 |a LICUEFACCION HIDROTERMICA DE BIOMASA 
650 0 7 |a METODOS DE SIMULACION 
700 1 |a Quirós Vargas, Roberto  |d 1964-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21248 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -VTL