Propuesta metodológica de una auditoría ambiental para su aplicación al Programa de Gestión Ambiental Institucional de la Universidad de Costa Rica, Sede del Atlántico-Turrialba /

El principal objetivo de este trabajo de investigación se centra en el diseño de una propuesta metodológica de una Auditoría Ambiental para evaluar los procesos desarrollados por el Programa de Gestión Ambiental Institucional de la UCR-SA, por medio del análisis de las etapas que comprende est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina Salas, Karla Jazmín 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Molina Salas, Yerlin Karina 1994- (Autor/a), Saborío Araya, Wendy Sarita 1996- (Autor/a), Solano Navarro, Tatiana María 1991- (Autor/a), Rojas Quirós, Juan Carlos 1987- (Autor/a), Aguilar Moya, Mainor Gerardo 1968- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [Turrialba, Cartago, Costa Rica], 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este trabajo de investigación se centra en el diseño de una propuesta metodológica de una Auditoría Ambiental para evaluar los procesos desarrollados por el Programa de Gestión Ambiental Institucional de la UCR-SA, por medio del análisis de las etapas que comprende este tipo de auditoría. De esta forma, queda a disposición del programa esta herramienta para su aplicación, la cual les permitirá evaluar los niveles de eficiencia, eficacia alcanzada en pro del ambiente. La información recopilada para el desarrollo de esta propuesta metodológica fue obtenida mediante entrevistas a los encargados del PGAI, así como colaboradores de distintas áreas que aplican los lineamientos establecidos para las diferentes actividades y tareas diarias que contribuyen a cumplir el compromiso de la institución con el ambiente. Es importante mencionar que desde el año 2007 el Ministerio de Ambiente y Energía promueve a través de DIGECA, la elaboración e implementación de los programas de gestión ambiental en instituciones del sector público, con el impulso de las diferentes leyes ambientales, además, pone a disposición una guía para orientar a las instituciones sobre los pasos a seguir para crear un programa de gestión ambiental. Por esta razón, la Sede decide acoplarse a estos lineamientos, utilizando esta guía para evaluar el impacto ambiental de sus actividades. El presente trabajo consta de cinco capítulos, los cuales abordan los diferentes temas relacionados con la correcta ejecución de la propuesta metodológica, que comprenden generalidades y aspectos contextuales de la auditoría ambiental, así como el origen, descripción y procesos del PGAI, además de conclusiones y recomendaciones. El primer capítulo describe los conceptos y generalidades relacionados con el campo de la auditoría, con el fin de establecer las bases teóricas que fundamentan la propuesta metodológica de auditoría desarrollada...
Descripción Física:419 hojas : ilustraciones a color, diagramas a color.