Volviendo accesible la accesibilidad Web : creación de un modelo de aplicación de accesibilidad web que propicie el uso de los estándares internacionales de la WCAG en usuarios especializados del área de diseño y desarrollo de sitios web en Costa Rica /

De tal forma, el proyecto se presenta como una opción articuladora de esfuerzos institucionales y gremiales, así como necesidades que permitirán hacer más fácil, comprensible e inclusivo el desarrollo de sitios web en Costa Rica. A través de procesos de entrevistas, pruebas participativas y un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Da Silva Bermúdez, Keren 1995- (Autor/a)
Otros Autores: García Sibaja, Jairo 1995- (Autor/a), Martínez de Lemos, Fernando 1995- (Autor/a), Matarrita Brenes, Pedro 1995- (Autor/a), Ureña Benavides, Karol 1995- (Autor/a), Vargas Varela, Jeannette 1991- (Autor/a), Pérez Bertozzi, José Andrés 1981- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Esparza [Puntarenas, Costa Rica], 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:De tal forma, el proyecto se presenta como una opción articuladora de esfuerzos institucionales y gremiales, así como necesidades que permitirán hacer más fácil, comprensible e inclusivo el desarrollo de sitios web en Costa Rica. A través de procesos de entrevistas, pruebas participativas y un grupo focal con personas profesionales del desarrollo y el diseño web, se cocreó una plataforma que busca ser punto de referencia para información general, consejos para la producción de contenidos multimedia accesibles, una guía para la generación de sitios web accesibles con un énfasis en distintas profesiones, normativa, estándares, herramientas y formación en materia de accesibilidad web en Costa Rica. El proyecto implicó una coordinación estrecha con profesionales del desarrollo web accesible en Costa Rica y el Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad (CONAPDIS). A su vez, el estudio documenta cómo el sitio web fue puesto a prueba en un riguroso proceso de evaluación y posterior mejora de accesibilidad, con el apoyo de personas con discapacidad visual, auditiva, psicosocial y física, con el fin de cumplir con facilitar la accesibilidad web en Costa Rica. De tal forma, es un aporte para propiciar el desarrollo accesible en el país acercando las necesidades de las personas profesionales del desarrollo web con las de las personas con discapacidad.
Descripción Física:238 hojas : ilustraciones a color, diagramas a color.