|
|
|
|
LEADER |
03368nam a2200301 a 4500 |
001 |
000711209 |
005 |
20250422155108.0 |
008 |
231024s2023 cr ad grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 48069
|
100 |
1 |
|
|a Castro Berrocal, María Fernanda
|d 2000-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Modulación inmunológica inducida por quimioterapia en células tumorales espectadoras en un modelo in vitro de glioblastoma multiforme /
|c María Fernanda Castro Berrocal ; Javier Mora Rodríguez, tutor.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a 65 hojas :
|b ilustraciones a color, gráficos en blanco y negro.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2023
|
520 |
3 |
|
|a Glioblastoma multiforme es una neoplasia cerebral que se presenta en un porcentaje considerable de la población mundial, y en la mayoría de las ocasiones la sobrevida de los pacientes se encuentra altamente limitada. El tratamiento utilizado para glioblastoma multiforme sigue en investigación, debido a la alta resistencia desarrollada por las células cancerosas, lo cual limita la efectividad del mismo y produce un abordaje ineficiente. Por esta razón, el manejo terapéutico está conformado por una alta cantidad de técnicas que se complementan entre ellas, para generar en conjunto un efecto sinérgico de combate. La temozolomida es un agente quimioterapéutico utilizado de primera línea contra la neoplasia cerebral, sin embargo, su resistencia ha limitado en mayor medida su efectividad. El desarrollo de nuevas herramientas de abordaje, permitieron un gran auge en la inmunoterapia, la cual desencadena una activación del sistema inmune en el microambiente tumoral generando una respuesta adecuada para la eliminación de las células malignas. Como parte de estos nuevos conceptos, la muerte celular inmunogénica, se define como el proceso por el cual distintos tratamientos inducen una activación inmune en respuesta a los factores y mediadores liberados por células en proceso de muerte. Dentro del contexto anterior, el presente proyecto explora el efecto que se genera en respuesta a diferentes tratamientos citotóxicos sobre células vecinas o espectadoras al interaccionar con los mediadores y factores liberados por células en proceso de muerte. Para esto, se utilizó un modelo in vitro de células de glioblastoma multiforme de la línea SF-295, analizando el perfil de citoquinas liberadas y el nivel de expresión de los puntos de control inmunológicos generados por estas células tumorales en respuesta a los mediadores solubles liberados por células tumorales en proceso de muerte por...
|
650 |
0 |
7 |
|a GLIOBLASTOMA MULTIFORME
|x TRATAMIENTO
|v EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a QUIMIOTERAPIA
|x EFECTOS ADVERSOS
|v EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a MUERTE CELULAR
|v EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a CITOTOXICIDAD POR MEDIACION CELULAR
|v EVALUACION
|
700 |
1 |
|
|a Mora Rodríguez, Javier Francisco
|d 1981-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22231
|
900 |
|
|
|a 2023-O
|
907 |
|
|
|a Facultad de Microbiología
|
919 |
|
|
|a Salud
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MBA -CMM
|