Evaluación de un biofungicida sobre la prevención de la marchitez por Fusarium (Fusarium oxysporum fsp. cubense) en plantas de Gros Michel (Musa sp) /

La Fusariosis o marchitez por Fusarium es una enfermedad causada por el hongo Fusarium oxysporum fsp cubense, se considera la enfermedad más devastadora del mundo en el cultivo del banano (Musa sp), por lo cual su estudio es de vital importancia. El objetivo de esta investigación es evaluar el efe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Molina, Jorge 1995- (Autor/a)
Other Authors: Tapia Fernández, Ana Cecilia 1963- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [Turrialba, Cartago, Costa Rica], 2021.
Subjects:
Description
Summary:La Fusariosis o marchitez por Fusarium es una enfermedad causada por el hongo Fusarium oxysporum fsp cubense, se considera la enfermedad más devastadora del mundo en el cultivo del banano (Musa sp), por lo cual su estudio es de vital importancia. El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto de diferentes dosis de un biofungicida sobre el desarrollo de la enfermedad de marchitez por Fusarium en poblaciones microbianas del suelo y de las raíces de plantas de Gros Michel en condiciones de invernadero. La investigación se llevó a cabo en la Universidad de Costa Rica en la sede de Turrialba, en un invernadero de 100m2, se utilizaron plantas de banano Gros Michel variedad Cocos, provenientes del INTA estación experimental Diamantes, estas se trasplantaron en potes con suelo previamente esterilizado, para posteriormente aplicar riego con la intención de humedecer el suelo, al siguiente día se aplicaron los siete tratamientos del biofungicida, donde la aplicación 1 fue al día siguiente del trasplante, y la aplicación 2 fue 31 días después. A razón de dosis 1, dosis 2 y dosis 3 en orden creciente, y posteriormente a los 22 días después del trasplante, se inoculó el suelo con el hongo Fusarium oxysporum fsp cubense. Al final de la investigación, se presentó un 100% de incidencia de la enfermedad a partir de la segunda evaluación, la severidad interna no presentó diferencias estadísticas entre tratamientos, únicamente entre la primera evaluación que tuvo menor severidad con un 19% mientras que las evaluaciones siguientes obtuvieron valores más altos, en los rangos de 30%-42%-38%, en el largo de raíz no se presentaron diferencias estadísticas entre tratamientos, únicamente entre evaluaciones. Por su parte, el diámetro del pseudotallo no mostró diferencias estadísticas entre los tratamientos de la dosis 3 tras una aplicación con el mayor valor 13,5cm (A), y el menor valor el tratamiento sin biofungicida 12,1cm (C)...
Physical Description:48 hojas : ilustraciones a color, fotografías a color, gráficos a color.