Sumario: | La adaptación a los cambios constantes es fundamental en el campo de la arquitectura en Costa Rica, al igual que en todo el mundo. Las prácticas constructivas tradicionales se vuelven obsoletas frente a las tendencias actuales y el avance tecnológico constante. En el mercado de la construcción en nuestro país, persisten prácticas que retrasan la toma de decisiones y aumentan los costos debido a imprevistos. En contraste, en países desarrollados, se utilizan métodos que agilizan la toma de decisiones con el apoyo de tecnología avanzada. Este proyecto se centra en aprovechar la metodología BIM (Building Information Modeling) a través del trabajo colaborativo para el diseño arquitectónico del Seminario Bíblico Bautista. Esta institución busca expandirse internacionalmente y necesita nuevas instalaciones y medidas arquitectónicas para hacerlo posible. El propósito es aplicar BIM desde la etapa inicial de requerimientos hasta las etapas previas a la construcción, garantizando un flujo eficiente de información mediante el uso recursos tecnológicos. Esto permite una planificación más precisa y reduce los costos asociados a cambios tardíos en el proyecto. La implementación de BIM puede ser clave para el éxito de la expansión de la institución y representa un paso hacia la modernización de la arquitectura en Costa Rica.
|