Diseño del Seminario Bíblico Bautista Internacional desde una perspectiva de trabajo colaborativo BIM /

La adaptación a los cambios constantes es fundamental en el campo de la arquitectura en Costa Rica, al igual que en todo el mundo. Las prácticas constructivas tradicionales se vuelven obsoletas frente a las tendencias actuales y el avance tecnológico constante. En el mercado de la construcción e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Arias, Pablo Alonso 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Galiano Rodríguez, José Pablo 1992- (Autor/a), Gómez Díaz, Carlos (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La adaptación a los cambios constantes es fundamental en el campo de la arquitectura en Costa Rica, al igual que en todo el mundo. Las prácticas constructivas tradicionales se vuelven obsoletas frente a las tendencias actuales y el avance tecnológico constante. En el mercado de la construcción en nuestro país, persisten prácticas que retrasan la toma de decisiones y aumentan los costos debido a imprevistos. En contraste, en países desarrollados, se utilizan métodos que agilizan la toma de decisiones con el apoyo de tecnología avanzada. Este proyecto se centra en aprovechar la metodología BIM (Building Information Modeling) a través del trabajo colaborativo para el diseño arquitectónico del Seminario Bíblico Bautista. Esta institución busca expandirse internacionalmente y necesita nuevas instalaciones y medidas arquitectónicas para hacerlo posible. El propósito es aplicar BIM desde la etapa inicial de requerimientos hasta las etapas previas a la construcción, garantizando un flujo eficiente de información mediante el uso recursos tecnológicos. Esto permite una planificación más precisa y reduce los costos asociados a cambios tardíos en el proyecto. La implementación de BIM puede ser clave para el éxito de la expansión de la institución y representa un paso hacia la modernización de la arquitectura en Costa Rica.
Descripción Física:xv, 120 páginas : ilustraciones (principalmente a color), diagramas a color, fotografías a color, gráficos a color. + 1 disco de computadora (1 archivo de texto: PDF, 0.99 MB ; 12 cm)