Parque Natural Urbano Simón Bolívar : espacio natural urbano como metabolismo de aprendizaje y recreación en el actual Zoológico y Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar /

El Parque Natural Urbano Simón Bolívar crea a través de la arquitectura del paisaje posibles escenarios en respuesta al decreto ejecutivo 42472 - MINAE. Con este decreto el Poder Ejecutivo en conjunto con el Ministerio de Ambiente Y Energía (MINAE) establece una nueva categoría de las Áreas Si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villalta Castro, Sofía 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Chavarría Núñez, Dania 1975- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
LEADER 03517nam a2200337 a 4500
001 000715295
005 20241120145600.0
008 231215s2023 cr abo grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48128 
100 1 |a Villalta Castro, Sofía  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Parque Natural Urbano Simón Bolívar :  |b espacio natural urbano como metabolismo de aprendizaje y recreación en el actual Zoológico y Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar /  |c Sofía Villalta Castro ; Dania Chavarría Núñez, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a xxi, 249 páginas (principalmente plegadas) :  |b ilustraciones a color, fotografías (principalmente a color), mapas a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2023 
520 3 |a El Parque Natural Urbano Simón Bolívar crea a través de la arquitectura del paisaje posibles escenarios en respuesta al decreto ejecutivo 42472 - MINAE. Con este decreto el Poder Ejecutivo en conjunto con el Ministerio de Ambiente Y Energía (MINAE) establece una nueva categoría de las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Bajo la figura de Parques Naturales Urbanos (PANU) se busca proteger parches importantes de Bosque Tropical Húmedo Pre-montano (bh-P) con influencia costera (700 msnm - 1400 msnm). Este tipo de bosque que caracteriza al Gran Área Metropolitana (GAM) compuesto por las zonas más desarrolladas de San José, Cartago, Alajuela y Heredia, se encuentra, junto al Bosque Tropical Seco Basal (bs-T) con influencia costera (0 msnm-700 msnm) presente principalmente en la zona costera de la provincia de Guanacaste, una gran amenaza por el impacto antrópico del desarrollo sin planificación ecológica sobre contextos con ecosistemas delicadamente balanceados. Por ello la regeneración urbana sustentable busca un camino de diseño, planificación y gestión para proyectar entornos y ciudades más saludables entre sus habitantes y el medio ambiente que les rodea. Para este trabajo final de graduación (TFG), se utilizó el contexto del actual Zoológico y Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar como punto de partida. El primer motivo, la creación de este decreto que justifica rotundamente una intervención arquitectónica de tipo urbano paisajística para la preservación y proyección sustentable del uso del espacio a la comunidad y futuras generaciones. Y el segundo, porque a nivel urbano el sitio representa un espacio con gran simbolismo y memoria josefina natural. El nivel de concentración de patrimonio cultural-arquitectónico en el barrio, añadido al patrimonio natural de las especies que se encuentran... 
650 0 7 |a ARQUITECTURA DEL PAISAJE  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 0 7 |a DISEÑO ARQUITECTONICO  |x ASPECTOS AMBIENTALES 
650 0 7 |a ARQUITECTURA  |x ASPECTOS AMBIENTALES 
650 0 7 |a PARQUES URBANOS 
650 0 7 |a URBANISMO 
650 0 7 |a PATRIMONIO ARQUITECTONICO 
610 2 7 |a Parque Zoológico Simón Bolívar (Costa Rica) 
700 1 |a Chavarría Núñez, Dania  |d 1975-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Arquitectura 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -CMM