Descripción
Sumario: | El objetivo de este proyecto es desarrollar una propuesta arquitectónica para los futuros módulos de transporte al espacio exterior, específicamente para viajes a Marte, con el fin de brindar espacios confortables y habitables. Para lograr esto, se realizó un análisis exhaustivo del estado actual del diseño de módulos espaciales. La Estación Espacial Internacional (EEI) resultó ser una referencia fundamental, dado que ha estado en órbita con presencia humana constante durante más de veinte años. El estudio del funcionamiento de los astronautas en este entorno proporcionó información muy valiosa, la cual se analizó desde el enfoque del confort, adaptándola a las condiciones del espacio exterior y estableciendo directrices de diseño. También se llevó a cabo una investigación sobre el impacto del entorno espacial en el cuerpo humano, con el objetivo de proponer soluciones que minimicen los riesgos asociados con la vida en el espacio exterior. Como resultado de estas investigaciones, se diseñó el Prototipo del Módulo de Transporte Interplanetario a Marte (PMoTIM). Una de sus más características destacadas es la implementación de gravedad artificial mediante un objeto de forma radial. Este diseño genera una fuerza centrífuga que simula la sensación de gravedad, contrarrestando algunos de los efectos negativos de la microgravedad.
|
Notas: | La página 101 por error está mal numerada índica 111 |
Descripción Física: | xvii, 129 páginas : ilustraciones (principalmente a color), diagramas a color, fotográfias a color ; +1 disco de computadora (1 archivo de texto, 1 archivo de video ; sonoro, color, PDF, MP4, 697.283 KB ; 12 cm) 23 x 29 cm. |