|
|
|
|
LEADER |
03685nam a2200325 a 4500 |
001 |
000717840 |
005 |
20250210144436.0 |
008 |
240205s2023 cr ado grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 48237
|
100 |
1 |
|
|a Orozco Lobo, Daniela María
|d 1996-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Diseño de una metodología de gestión de proyectos enfocada en la construcción de alcantarillas de cuadro para la Unidad Técnica de la Municipalidad de Palmares /
|c sustentantes Daniela María Orozco Lobo, Bayron Martín Pacheco Rojas, Mariana Villalobos Valerio ; Maricela Artavia Vásquez, directora.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a 244 páginas :
|b ilustraciones a color, diagramas a color, fotografías a color, gráficos a color.
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2023
|
520 |
3 |
|
|a La Unidad Técnica de Gestión Vial (en adelante llamada por sus siglas UTGV) es un departamento de la Municipalidad de Palmares que se encarga de velar en todo lo relacionado a la Gestión Vial Cantonal, abarcando así, actividades de conservación vial, mantenimiento rutinario, rehabilitación, reconstrucción y mejoramiento, entre otras. En el presente documento, se detalla el desarrollo del proyecto final de graduación denominado "Diseño de una metodología de gestión de proyectos enfocada en la construcción de alcantarillas de cuadro para la UTGV de la Municipalidad de Palmares". Esta propuesta se define para establecer una guía estandarizada que permita dar seguimiento y trazabilidad a cada uno de los proyectos a desarrollar, incluyendo dentro de esta, una serie de herramientas y buenas prácticas a realizar, de manera que, la planificación, desarrollo y finalización de estos, se realice de forma estructurada, ágil y ordenada. Lo anterior refuerza el objetivo del proyecto, ya que el tener presente una metodología para la gestión de proyectos, se facilita todo el proceso a seguir para cada una de las partes interesadas y así, poder concluir con las construcciones de alcantarillas de cuadro satisfactoriamente. Para llevar a cabo el proyecto, se da inicio con el diagnóstico, apartado para el cual es importante establecer el estado en el que se encuentra la UTGV en la temática de gestión de proyectos. Para esto, se toma diferentes parámetros de la Norma ISO 21500:2021, lo cual da paso a evaluar la aplicación de este tema en el departamento y determinar las oportunidades de mejora presentes, lográndose evidenciar un porcentaje de cumplimiento total de la Norma de solo un 40%. Además, se establece el ciclo de vida del proyecto, los requisitos, requerimientos, entregables y riesgos, los cuales resultan trascendente conocer. Se evidencia también, que la cantidad de herramientas...
|
650 |
0 |
7 |
|a ADMINISTRACION DE PROYECTOS
|x METODOLOGIA
|
650 |
0 |
7 |
|a ALCANTARILLAS
|x DISEÑO Y CONSTRUCCION
|
610 |
2 |
7 |
|a MUNICIPALIDAD DE PALMARES (ALAJUELA, COSTA RICA)
|b UNIDAD TECNICA DE GESTION VIAL
|
700 |
1 |
|
|a Pacheco Rojas, Bayron Martín
|d 1996-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Villalobos Valerio, Mariana
|d 1997-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Artavia Vásquez, Maricela
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22372
|
900 |
|
|
|a 2024-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Industrial
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a IR -IAP
|