Experiencias de la población infantil migrante nicaragüense sobre las prácticas educativas discriminatorias y las prácticas educativas interculturales en la Escuela Filomena Blanco de Quirós : un abordaje desde la narrativa del estudiantado nicaragüense y de sus pares costarricenses /

El presente proyecto de investigación realiza un análisis de las prácticas educativas, discriminatorias e interculturales, en la escuela Filomena Blanco de Quirós ubicada en Guadalupe, San José. Esto se lleva a cabo a partir de la narrativa de las experiencias de 10 estudiantes nicaragüenses y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Peña, Anny Mariel 1997- (Autor/a)
Other Authors: Quirós Ramírez, Amaryllis 1974- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2023.
Subjects:
LEADER 03264nam a2200325 a 4500
001 000719516
005 20241211112237.0
008 200115s2023 cr a grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49259 
100 1 |a López Peña, Anny Mariel  |d 1997-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Experiencias de la población infantil migrante nicaragüense sobre las prácticas educativas discriminatorias y las prácticas educativas interculturales en la Escuela Filomena Blanco de Quirós :  |b un abordaje desde la narrativa del estudiantado nicaragüense y de sus pares costarricenses /  |c Anny Mariel López Peña ; Amaryllis Quirós-Ramírez, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a 209 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2023 
520 3 |a El presente proyecto de investigación realiza un análisis de las prácticas educativas, discriminatorias e interculturales, en la escuela Filomena Blanco de Quirós ubicada en Guadalupe, San José. Esto se lleva a cabo a partir de la narrativa de las experiencias de 10 estudiantes nicaragüenses y 8 estudiantes costarricenses entre cuarto a sexto grado durante el ciclo lectivo 2022. El propósito principal se dirige a comprender las experiencias cotidianas de la población infantil migrante nicaragüense sobre las prácticas educativas (discriminatorias e interculturales) en la escuela Filomena Blanco de Quirós, durante el periodo 2022, mediante el estudio de la narrativa del estudiantado nicaragüense y de sus pares costarricenses. Se parte de una metodología cualitativa y exploratoria, con un método de estudio de las narrativas discursivas dadas a partir de entrevistas de juego semiestructuradas. Dentro de los resultados se logra reconocer que, en el contexto del estudio, se presentan prácticas discriminatorias por parte del estudiantado costarricense hacia sus pares nicaragüenses, no así por parte del cuerpo docente. Tanto desde la perspectiva de las personas nicaragüenses como de las costarricenses coinciden en este posicionamiento. Por otro lado, también se logra conocer que la institución tiene objetivos claros en cuanto al respeto a la diversidad, sin embargo, no cuentan con programas o procesos de inclusión a la variedad cultural. Asimismo, se logra identificar que por parte del estudiantado y del personal administrativo se reconoce el buen trato a las diferencias. 
650 0 7 |a DISCRIMINACIÓN EN LA EDUCACIÓN  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a EDUCACION INTERCULTURAL  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a NIÑOS INMIGRANTES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ESTUDIANTES  |x PSICOLOGÍA  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ESTUDIANTES  |x ASPECTOS SOCIALES  |z COSTA RICA 
610 2 7 |a ESCUELA FILOMENA BLANCO DE QUIROS (VISTA DE MAR, SAN JOSE, COSTA RICA) 
700 1 |a Quirós Ramírez, Amaryllis  |d 1974-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Psicología 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -SVC