Summary: | El estudio aborda la influencia que tiene la institución social de la Iglesia Católica en la educación sexual de personas adolescentes en Costa Rica. Se enfoca en la incidencia de la doctrina católica en la comprensión y vivencia integral de la sexualidad en personas adolescentes vinculadas al grupo de la Pastoral Juvenil de Desamparados perteneciente a la Iglesia Católica en Costa Rica durante el año 2022. Los objetivos específicos que guiaron la investigación fueron: 1) Describir los criterios y principios de la doctrina católica que orientan el abordaje de la Iglesia en materia de educación sexual en Costa Rica durante el periodo de estudio. 2) Identificar las principales concepciones y vivencias en torno a la sexualidad de las personas adolescentes pertenecientes al grupo Pastoral Juvenil Desamparados y 3) Reconocer el papel de la doctrina católica en la regulación de las relaciones sexo-afectivas de las personas adolescentes que participan en la Pastoral Juvenil Desamparados. La investigación se fundamentó principalmente en postulados de la Teoría de Género y subcategorías teóricas como el patriarcado, los roles de género, estereotipos de género, relaciones de poder, e iglesia Católica como agente de socialización; no obstante otras teorías y conceptos que complementaron el análisis, tal es el caso el Enfoque de Derechos Humanos (subcategorías: derechos sexuales y derechos reproductivos y educación sexual), y las discusiones en torno a la Adolescencia (subcategorías: etapas del desarrollo de la adolescencia y adultocentrismo). En cuanto a la estrategia metodológica, el estudio es de carácter exploratorio y se realizó siguiendo un enfoque cualitativo. El proceso investigativo supuso el desarrollo de técnicas como la revisión documental y bibliográfica, la aplicación de un cuestionario anónimo y el desarrollo de dos grupos focales que permitieron aproximarse a la dimensión subjetiva de la población adolescente...
|