Desarrollo del inventario de gases de efecto invernadero para la empresa All Pack /

Se realizó el inventario de gases de efecto invernadero (GEI) para la organización All Pack, para su posible incorporación al Programa País de Carbono Neutralidad (PPCN) del MINAE. Para esto, se definieron los límites de la organización y de informe según los lineamientos de las normas INTE B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arguedas Araya, Jorge Leonardo 1997- (Autor/a)
Otros Autores: Roccard Pommera, Jessica (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2023.
Materias:
Descripción
Sumario:Se realizó el inventario de gases de efecto invernadero (GEI) para la organización All Pack, para su posible incorporación al Programa País de Carbono Neutralidad (PPCN) del MINAE. Para esto, se definieron los límites de la organización y de informe según los lineamientos de las normas INTE B5:2021 e INTE/ISO 14064-1:2019. Para la cuantificación de las emisiones, se siguió la metodología de la multiplicación de datos de actividad por factores de emisión y basado en el resultado de dicha cuantificación se proponen iniciativas de reducción de GEI para la empresa. Además, se realiza una valoración cuantitativa de la incertidumbre total del inventario. Al final, la empresa All Pack, para el año 2021, tuvo un total de emisiones de 1184,89 ± 2,63 tCO2e, donde las llamadas otras emisiones indirectas representan un 97,13 % del total del inventario. Además, la fuente de GEI más significativa es la disposición del producto final en rellenos sanitarios, representando un 51,5 % del total del inventario. Esto se debe a que en dichos rellenos se da una liberación principalmente de metano, siendo este gas 21 veces más contaminante que el dióxido de carbono, por lo que cantidades más pequeñas de metano conlleva a una mayor contaminación. Se recomienda a la organización evaluar el proveedor de los servicios de GLP y recargas de extintores, ya que, según las directrices del PPCN se requerirá el uso de certificados de calibración acreditados por el ECA (Ente Costarricense de Acreditación) y ninguno de los dos proveedores de este caso cuentan con dicho reconocimiento. Además, se recomienda llevar un registro de los kilómetros recorridos por los camiones subcontratados para sus rutas, o bien, llevar un registro del consumo de diésel de los camiones, con el fin de mejorar la exactitud de los datos y con esto la exactitud del inventario.
Descripción Física:ix, 70 hojas : ilustraciones a color, 1 diagrama a color, gráficos a color.