Abordaje audiológico integral de las personas con discapacidad auditiva del programa Servicio educativo para niños y niñas con discapacidad o riesgo en el desarrollo desde el nacimiento hasta los 6 años, dirigido al personal docente del Ministerio de Educación Pública, San José, Costa Rica, 2021 /

La educación de la persona con discapacidad auditiva debe centrarse en alcanzar el mayor progreso en competencias educativas que proporcionen la respuesta más ajustada a las necesidades tanto sociales, familiares como personales, permitiendo alcanzar el mayor nivel en el desarrollo de competencias...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Salas, Johel David 1996- (Autor/a)
Other Authors: Castro Ramírez, Jeison Alberto 1997- (Autor/a), González Vides, Leonela Isarina 1990- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2022.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:La educación de la persona con discapacidad auditiva debe centrarse en alcanzar el mayor progreso en competencias educativas que proporcionen la respuesta más ajustada a las necesidades tanto sociales, familiares como personales, permitiendo alcanzar el mayor nivel en el desarrollo de competencias básicas en el ámbito educativo, esto es posible si las personas educadoras cuentan con conocimientos en Audiología para propiciar una intervención educativa idónea con el fin de facilitar y enriquecer el aprendizaje de los niños y niñas favoreciendo el éxito de un modelo escolar de atención integral. El objetivo principal del estudio fue elaborar una guía informativa en el área audiológica para las personas docentes que laboran al Servicio educativo para niños y niñas con discapacidad o riesgo en el desarrollo desde el nacimiento hasta los 6 años del Ministerio de Educación Pública, Costa Rica, en el año 2021, considerando la gran importancia que tiene tanto para las personas docentes como niños y niñas con discapacidad auditiva, la cual será de gran utilidad para proporcionar una educación integral adaptada a necesidades específicas del estudiantado, esto a través de la identificación de los conocimientos y necesidades de información en el área auditiva. La investigación que se realizó es de tipo descriptivo y fenomenológico, ya que el principal objetivo del estudio fue describir a profundidad las necesidades de las personas docentes en el área audiológica para el abordaje integral de las personas sordas que asisten al Servicio educativo, a través de la indagación profunda en la experiencia de las y los participantes. La investigación se realizó con una muestra de 12 personas docentes y 4 personas asesoras, y la técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista semiestructurada a personas asesoras y relato biográfico a personas docentes. La interpretación de la información obtenida se agrupó en categorías...
Physical Description:xiv, 99, 92 hojas : ilustraciones (principalmente a color), diagramas a color.