|
|
|
|
LEADER |
03645nam a2200349 a 4500 |
001 |
000721898 |
005 |
20250616121626.0 |
008 |
240416s2021 cr ad grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 48553
|
100 |
1 |
|
|a Robles Rodríguez, Gerson David
|d 1997-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Hipoacusias neurosensoriales asociadas a trastornos de neurodesarrollo a través de pruebas y abordajes audiológico integrales en poblaciones de 19 años o menos :
|b una revisión sistemática entre 2010 al 2020 /
|c proponente Gerson Robles Rodríguez ; directora Andreina Moraga López.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a xii, 95 hojas :
|b ilustraciones a color, 2 diagramas en blanco y negro.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en audiología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2021
|
520 |
3 |
|
|a Los trastornos de neurodesarrollo y las hipoacusias neurosensoriales son dos patologías con una alta incidencia a nivel mundial, afectando poblaciones pediátricas. Ambas patologías pueden presentarse bajo un mismo cuadro clínico que puede afectar aspectos sociales, cognitivos, comunicativos y de lenguaje. Este tipo de cuadro clínico puede afectar la calidad de vida, sin embargo la poca investigación sobre el tema no ha permitido conocer cuál es la relación entre ambas patologías, ni su origen. El presente proyecto de investigación utiliza como metodología una revisión sistemática basada en el modelo PRISMA para responder la interrogante sobre la relación entre ambas patologías, su relación etiológica y cuál es el efecto de las pruebas auditivas en este tipo de cuadro clínico. Dentro del proceso metodológico se revisó un total de 8889 artículos, y después de aplicar los filtros requeridos, se incluyeron 25 artículos para responder la pregunta de investigación planteada. El análisis cualitativo de la información, permitió la identificación de los 4 factores que relacionan los TND y las HNS: el citomegalovirus congénito, mutaciones genéticas, bajo peso al nacer y prematuridad. En cuanto a la relación etiológica entre las HNS y los TND, se encontró que se debe al daño en las estructuras del sistema nervioso central a través de los diferentes mecanismos fisiopatológicos de las 4 causas mencionadas anteriormente. Finalmente se presentó evidencia contundente sobre los efectos positivos que tienen los abordajes audiológicos en la intervención de personas con cualquiera de los factores mencionados. Estos efectos no solo se limitan a la identificación de la hipoacusia, sino que también son importantes en la identificación de daño neurológico, y predicción de trastornos como el TEA, TDHA e infecciones como el cCMV (sintomático y asintomático); además se concluye que la utilización de la AIT, favorece el mejoramiento...
|
650 |
0 |
7 |
|a PERDIDA AUDITIVA SENSORINEURAL
|
650 |
0 |
7 |
|a DESORDENES DE LA AUDICION
|
650 |
0 |
7 |
|a SISTEMA NERVIOSO
|x CRECIMIENTO Y DESARROLLO
|
650 |
0 |
7 |
|a ARTICULOS DE REVISTA
|x INVESTIGACIONES
|
650 |
0 |
7 |
|a AUDIOLOGIA
|
650 |
0 |
7 |
|a AUDICION
|
650 |
0 |
7 |
|a INVESTIGACION CUALITATIVA
|
700 |
1 |
|
|a Moraga López, Andreína
|d 1984-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23040
|
900 |
|
|
|a 2024-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Tecnologías en Salud
|
907 |
|
|
|a Facultad de Medicina
|
919 |
|
|
|a Salud
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MEG -IAP
|