Incidencia del refrescamiento paralelo en la memoria de trabajo visual mediante el estudio de los movimientos oculares en personas adultas jóvenes y adultas mayores /

La presente investigación reúne evidencia sobre dos mecanismos de refrescamiento, los cuales son procesos basados en la atención, como parte fundamental en la memoria de trabajo, que generan una mejora de las representaciones visuales. Estos se evaluaron, precisamente, por medio de una tarea de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guadamuz Rojas, Pamela 1999- (Autor/a)
Otros Autores: Rodríguez Villagra, Odir 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2024.
Materias:
Descripción
Sumario:La presente investigación reúne evidencia sobre dos mecanismos de refrescamiento, los cuales son procesos basados en la atención, como parte fundamental en la memoria de trabajo, que generan una mejora de las representaciones visuales. Estos se evaluaron, precisamente, por medio de una tarea de memoria de trabajo, en particular de reconstrucción cromática, en la computadora, con la finalidad de aportar más información científica sobre dichos mecanismos, ya que actualmente existe un vacío en la literatura a ese respecto. Además, se empleó el registro de movimientos oculares mediante un eye-tracker en personas adultas jóvenes (n=38) y adultas mayores (n=31). A su vez, se realizaron dos experimentos con tres condiciones experimentales cada uno, con el objetivo de comparar el desempeño en cada condición experimental y, al mismo tiempo, establecer la diferencia entre los dos grupos etarios. Se encontró en la literatura que las personas con una mejor memoria de trabajo tienden a tener un mejor desempeño en diferentes tareas cognitivas, incluyendo el aprendizaje y la solución de problemas, entre otras. En los resultados se halló también que el refrescamiento atencional guiado obtuvo menor grado de error, en comparación con el refrescamiento paralelo para ambas poblaciones. No obstante, el grado de error general fue mayor en las personas adultas mayores en todas las condiciones. En cuanto a los movimientos oculares, se encontró que las personas adultas jóvenes realizaron menor cantidad de sacadas y fijaciones, pero tuvieron mayor duración de las fijaciones, comparados con las personas adultas mayores. Mayoritariamente, los hallazgos confirman el declive que ocurre en la memoria de trabajo en la adultez mayor, aunque a su vez apoyan la hipótesis del beneficio del refrescamiento atencional.
Descripción Física:69 hojas : ilustraciones en blanco y negro.