Propuesta de manual para control interno con base en la Ley 8292 : caso : Asociación de Desarrollo Integral Tamarindo /

La presente tesis tiene como objetivo fundamental la creación de un manual de control interno, específicamente diseñado para la Asociación de Desarrollo Integral de Tamarindo (ADIT), fundamentado en la Ley 8292. El propósito central de esta propuesta es fortalecer la gestión administrativa y f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Álvarez Castro, Keilor Estiven 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Castillo Chavarría, Yordy Rafael 1996- (Autor/a), Huertas Apú, Korín Elena 1996- (Autor/a), Vega Reyes, Jeffry 1994- (Autor/a), Vidaurre García, Hannia 1996- (Autor/a), Peña Peña, María Yalixa 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Guanacaste, [Costa Rica], 2024.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo fundamental la creación de un manual de control interno, específicamente diseñado para la Asociación de Desarrollo Integral de Tamarindo (ADIT), fundamentado en la Ley 8292. El propósito central de esta propuesta es fortalecer la gestión administrativa y financiera de la organización, mediante un exhaustivo análisis de sus deficiencias, fortalezas y oportunidades de mejora. La ADIT, fundada en 2014, tiene como misión principal unir a la comunidad y empresarios para impulsar el crecimiento de Tamarindo. Desempeña un papel crucial en el desarrollo comunitario, abarca desde proyectos de infraestructura hasta programas comunitarios. Funciona mayormente mediante donaciones, aunque también genera ingresos propios por medio de diversas actividades. El estudio se llevó a cabo internamente en la ADIT, centrándose en el análisis de riesgos asociados y la respuesta de la organización en áreas críticas como cuentas de balance, cuentas por pagar, ingresos, gastos y procesos contables. Los resultados revelaron que, actualmente, la organización depende, en gran medida, de controles empíricos y comunicaciones verbales. A pesar de una comprensión clara, la falta de documentación formal subraya la necesidad de establecer un manual claro y conciso para cada riesgo identificado. Los resultados del análisis revelaron que, en la actualidad, la ADIT depende, en gran medida, de controles empíricos y comunicaciones verbales. Este hallazgo resalta la necesidad imperativa de establecer un manual claro y conciso, que describa los procedimientos específicos por seguir para cada riesgo identificado. Especialmente, porque la ADIT se enfrenta a desafíos específicos, como el carácter temporal de su Junta Directiva. La implementación de un Manual de Control Interno no solo mitigará riesgos, sino que, también, fortalecerá la estructura organizativa y...
Descripción Física:xviii, 306 hojas : gráficos en blanco y negro, diagramas en blanco y negro.