|
|
|
|
LEADER |
02723nam a2200337 a 4500 |
001 |
000728569 |
005 |
20250203105742.0 |
008 |
240711s2023 cr abdogrm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 48789
|
100 |
1 |
|
|a Quirós Fallas, Omar Elías
|d 1999-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Modelado e impresión 3D del Segundo Puente de Arcos (1837-1929) sobre el Río Virilla para su reconstrucción histórica e ingenieril /
|c presenta Omar Elías Quirós Fallas ; director Erick Mata Abdelnour.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a xiii, 98 hojas :
|b ilustraciones (algunas a color), diagramas a color, fotografías (principalmente a color), mapa blanco y negro.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2023
|
520 |
3 |
|
|a A lo largo de la historia se han construido obra de infraestructura que permiten el crecimiento y el desarrollo de una nación. En Costa Rica durante el siglo XIX, con el nacimiento del comercio del café para exportación, mejorar el camino hacia el pacífico se volvió una prioridad para los socios cafetaleros. Entre las mejoras al camino, se incluían la construcción de puentes, entre ellos el Segundo Puente de Arcos (1837-1929) sobre el río Virilla. El cual era un gran hito de la ingeniería de la época, ya que era el más largo de Costa Rica y el único de 3 arcos. El puente fue construido en su totalidad de calicanto, técnica utilizada en la época colonial para la construcción de templos y edificaciones. La importancia de este trabajo estriba principalmente de la construcción de un modelo a escala (1:100) del puente antes mencionado, para rescatar y resaltar su importancia historia que tuvo para el desarrollo económico del país. Además, la construcción es por medio de la impresión 3D, lo que nos permite recrear texturas y los distintos elementos que tenían el puente, dando como resultado final un modelo a escala realista.
|
650 |
0 |
7 |
|a PUENTES EN ARCO
|
650 |
0 |
7 |
|a PUENTES
|x HISTORIA
|
650 |
0 |
7 |
|a MODELADO TRIDIMENSIONAL
|
650 |
0 |
7 |
|a IMPRESION TRIDIMENSIONAL
|
650 |
0 |
7 |
|a PRESERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO
|
651 |
|
7 |
|a RIO VIRILLA (COSTA RICA)
|x PUENTES
|
700 |
1 |
|
|a Mata Abdelnour, Erick
|d 1973-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23409
|y Ver documento en repositorio
|
900 |
|
|
|a 2024-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Civil
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a DQS -MGG
|