Can biological markers partially explain the link between the social environment and oral health? = ¿Pueden los marcadores biológicos explicar parcialmente la relación entre el entorno social y la salud oral? /

Understanding how the social world affects human's health by "getting under the skin" and penetrating the cells, organs and physiological systems of the body is a key tenet in public health research. Here, we propose the idea that socioeconomic position (SEP) can be biologically embod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barboza Solís, Cristina 1986- (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:English
Acceso en línea:Ver artículo en línea
LEADER 03861nab a2200229 a 4500
001 000728846
005 20241129105558.0
008 240716s2018 cr tr p|s|||||||||||eng d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica 
082 0 |a 617 
100 1 |a Barboza Solís, Cristina  |d 1986-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Can biological markers partially explain the link between the social environment and oral health? =  |b ¿Pueden los marcadores biológicos explicar parcialmente la relación entre el entorno social y la salud oral? /  |c Cristina Barboza Solís. 
246 3 1 |i Título paralelo  |a ¿Pueden los marcadores biológicos explicar parcialmente la relación entre el entorno social y la salud oral? 
300 |a 1 recurso en línea (páginas 10-15) :  |b 1 ilustración a color, archivo de texto, PDF. 
500 |a En revista Odóvtos, vol. 20, no. 2 (mayo-agosto 2018) 
500 |a Descripción basada en el contenido visto 16 de julio, 2024 
520 3 |a Understanding how the social world affects human's health by "getting under the skin" and penetrating the cells, organs and physiological systems of the body is a key tenet in public health research. Here, we propose the idea that socioeconomic position (SEP) can be biologically embodied, potentially leading to the production of health inequalities in oral health across population groups. Recent studies show that being exposed to chronic stress across the life course could impact our health. Allostatic load (AL) is a composite biological measure of overall physiological wear-and-tear that could allow a better understanding of the potential biological pathways playing a role in the construction of the social gradient in adult health. However, to use biological measures to better understand the mechanisms that construct health inequalities in oral health has not been tested systematically. The purposes of this New Perspective is to discuss the value of using composite biological markers, such as AL, to analyze oral health. This can allow a better understanding of the mechanisms leading to health inequalities in oral health, and add some valuable information for implementing health interventions. 
520 3 |a Comprender cómo el mundo social afecta la salud de los seres humanos "penetrando bajo la piel" e introduciéndose dentro de las células, los órganos y los sistemas fisiológicos del cuerpo, es un principio clave en la investigación en salud pública. Aquí, proponemos la idea que la posición socioeconómica puede incorporarse biológicamente, lo que puede conducir a la producción de inequidades sociales en salud entre diferentes grupos de población. Estudios recientes muestran que estar expuesto al estrés crónico a lo largo de la vida podría afectar nuestra salud. La carga alostática es una medida biológica compuesta del desgaste fisiológico global del cuerpo que podría permitir una mejor comprensión de las posibles vías biológicas que desempeñan un papel en la construcción del gradiente social en la salud del adulto. Sin embargo, el uso de medidas biológicas para comprender mejor los mecanismos que construyen las inequidades sociales en salud oral, no se ha probado sistemáticamente. El propósito de este boletín de New Perspective es analizar el valor del uso de marcadores biológicos compuestos, como la carga alostática, para analizar la salud oral. Esto puede permitir una mejor comprensión de los mecanismos que conducen a las inequidades sociales en salud oral, y así agregar información valiosa para implementar de manera más adecuada las intervenciones en salud. 
530 |a También disponible en formato HTML 
856 4 1 |u https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/33236/32737  |y Ver artículo en línea 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a -JTG