|
|
|
|
LEADER |
03775nam a2200361 u 4500 |
001 |
000729035 |
005 |
20240823121208.0 |
008 |
240718s2023 cr d grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 48784
|
100 |
1 |
|
|a Arce Solano, Aura Elena
|d 1996-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Propuesta para la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) en las partidas de Cuentas por Cobrar y Propiedad, Planta y Equipo en la Municipalidad del cantón de Aserrí /
|c Aura Arce Solano, Joberlin Mena Loaiza, Antonio Muñoz Villalta, Valeria Quesada García ; Ronald Azofeifa Fuentes, tutor.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a 187 hojas :
|b diagramas a color, gráficos a color.
|
502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en contaduría pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2023
|
520 |
3 |
|
|a En el contexto del sector municipal costarricense, la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) representa un desafío significativo y una oportunidad clave para mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos públicos, por lo que este trabajo aborda la propuesta de implementación de las NICSP en las partidas de Cuentas por Cobrar y Propiedad, Planta y Equipo en la Municipalidad del Cantón de Aserrí, ofreciendo una visión general de la situación actual, la importancia de este cambio y sus implicaciones desde el nivel financiero-contable, así como desde la parte de cultura organizacional. Cabe destacar que el sector municipal en Costa Rica juega un papel fundamental en la administración de servicios públicos locales, desde infraestructura básica hasta programas sociales. La descentralización administrativa ha otorgado a las municipalidades autonomía para gestionar sus recursos financieros, sin embargo, esto también ha llevado a disparidades en la calidad de la gestión contable y financiera, así que la necesidad de estandarizar las prácticas contables se ha vuelto apremiante para garantizar la rendición de cuentas y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. En el caso de la Municipalidad de Aserrí, situada en la provincia de San José, se enfrentan desafíos financieros y operativos comunes a muchas municipalidades costarricenses. La gestión de las partidas de Cuentas por Cobrar y Propiedad, Planta y Equipo ha sido tradicionalmente diversa y no siempre alineada con estándares internacionales; esto genera diversos problemas: la obtención de financiamiento, la toma de decisiones y la erosión en la confianza de los ciudadanos en la administración pública local. Ahora bien, las NICSP son un conjunto de normativas contables diseñadas para aplicarse en el ámbito del sector público. Estas normas están alineadas con los principios internacionales...
|
610 |
2 |
7 |
|a Municipalidad de Aserrí (Costa Rica)
|x CONTABILIDAD
|
650 |
0 |
7 |
|a CONTABILIDAD FINANCIERA
|
650 |
0 |
7 |
|a CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
|
650 |
0 |
7 |
|a CONTROL INTERNO
|
650 |
0 |
7 |
|a NORMALIZACION
|
650 |
2 |
7 |
|a MUNICIPALIDADES
|x CONTABILIDAD
|z COSTA RICA
|
700 |
1 |
|
|a Mena Loaiza, Joberlin Andrea
|d 1995-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Muñoz Villalta, Antonio Gerardo
|d 1996-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Quesada García, Valeria
|d 1994-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Azofeifa Fuentes, Ronald
|d 1955-
|e Director/a del TFG
|
900 |
|
|
|a 2024-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Administración de Negocios
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Económicas
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a ABR -YAS
|