Modelado BIM para operación, mantenimiento y gestión de activos del Aula Magna de la Ciudad de Investigación de la Universidad de Costa Rica /

Una gran parte del ciclo de vida de una edificación se desarrolla en su etapa operativa, donde se destina un mayor porcentaje del costo al mantenimiento y operación del inmueble y sus activos. La Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica reconoce la necesidad de implementar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco González, Jose Andrés 1998- (Autor/a)
Otros Autores: Obando Coronado, Gabriel Omar 1999- (Autor/a), Anglin Fonseca, Robert Anthony 1967- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2024.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03238nam a2200337 u 4500
001 000731252
005 20250203112252.0
008 240820s2024 cr ado grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48859 
100 1 |a Blanco González, Jose Andrés  |d 1998-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Modelado BIM para operación, mantenimiento y gestión de activos del Aula Magna de la Ciudad de Investigación de la Universidad de Costa Rica /  |c presentan Jose Andrés Blanco González, Gabriel Omar Obando Coronado ; director Robert Anglin Fonseca. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2024. 
300 |a 186 páginas :  |b ilustraciones a color, diagramas (1 a color), fotografías a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2024 
520 3 |a Una gran parte del ciclo de vida de una edificación se desarrolla en su etapa operativa, donde se destina un mayor porcentaje del costo al mantenimiento y operación del inmueble y sus activos. La Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica reconoce la necesidad de implementar la metodología BIM para gestionar la operación y el mantenimiento de sus edificaciones. En esta investigación se generó un modelo BIM de séptima dimensión para la gestión de activos, espacios y mantenimiento preventivo del edificio Aula Magna, ubicado en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio. Se elaboró un plan de ejecución BIM que define toda la información base requerida para desarrollar el proyecto. Como resultado, se obtuvo el modelo base del Aula Magna en las disciplinas de arquitectura, eléctrica y mecánica. Este modelo en séptima dimensión servirá para establecer un sistema de gestión del mantenimiento y operación de la obra. El proyecto abarcó el modelado de las disciplinas de arquitectura y electromecánica hasta un nivel de desarrollo entre LOD 300 y 500, excluyendo el modelado estructural por su poca relevancia para el mantenimiento y operación. Las limitaciones del proyecto incluyeron la cantidad y calidad de la información existente, las capacidades del programa Revit 2023 y la concordancia entre planos y la realidad del Aula Magna. El producto final se dirigió a la Oficina de Servicios Generales (OSG) de la Universidad de Costa Rica para promover una mejor optimización de los recursos universitarios. 
610 2 7 |a Universidad de Costa Rica  |x EDIFICIOS 
650 0 7 |a AUDITORIOS 
650 0 0 |a MODELADO DE INFORMACION DE CONSTRUCCION  |x DISEÑO 
650 0 7 |a MANTENIMIENTO  |x PLANIFICACION 
650 0 0 |a MODELADO TRIDIMENSIONAL 
700 1 |a Obando Coronado, Gabriel Omar  |d 1999-  |e Autor/a 
700 1 |a Anglin Fonseca, Robert Anthony  |d 1967-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23413  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -JTG